La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.

La ruta comercial transpacífica, fijada y asentada oficialmente entre Manila y Acapulco, se vio irremediablemente afectada por las soluciones aplicadas ante las dificultades bélicas desde 1739.  La presión y gravedad ejercida por el enemigo británico dificultó su continuidad hasta el punto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra Fáfila, Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/138
_version_ 1824327999161368576
author Sierra Fáfila, Pablo
author_facet Sierra Fáfila, Pablo
author_sort Sierra Fáfila, Pablo
collection Artículos de Revistas UANL
description La ruta comercial transpacífica, fijada y asentada oficialmente entre Manila y Acapulco, se vio irremediablemente afectada por las soluciones aplicadas ante las dificultades bélicas desde 1739.  La presión y gravedad ejercida por el enemigo británico dificultó su continuidad hasta el punto de su interrupción, tanto forzada como ordenada. A medida que se prolongaba el uso de los registros sueltos se hizo inevitable la reflexión y las propuestas alternativas, entre las que afloraron las miras puestas hacia el virreinato del Perú como principal estímulo para la recuperación del comercio de las islas Filipinas. Estas opciones, si bien no representaban una completa novedad, se sumaron al cuadro que interconectaba el comercio oficial de la Carrera del Pacífico con la profundidad de los derroteros que alcanzaban las mercaderías asiáticas. La quiebra adjudicada a los registros sueltos es una cuestión que no ha sido lo suficientemente matizada si atendemos a las voces que se alzaron desde las islas para reconectar directamente, en esas peticiones, el Archipiélago con las costas peruanas. Estas, además de comprenderse como un llamamiento propio de una difícil situación comercial, invitan a reflexionar sobre la relación entre las diferentes interdependencias comerciales ultramarinas a mediados del siglo XVIII. Con este trabajo pretendemos arrojar luz a un período concreto de la relación comercial en el que confluyeron nuevas medidas con sus efectos: la generalización de los registros sueltos junto a diferentes propuestas para la reforma del reglamento comercial del Galeón de Manila.
first_indexed 2025-02-05T22:56:51Z
format Article
id sillares-article-138
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:56:51Z
physical Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 165-237
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 165-237
2683-3239
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling sillares-article-1382024-07-11T23:20:29Z La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila. Sierra Fáfila, Pablo comercio galeón reforma Perú Filipinas trade galleon reform Peru Philippines The transpacific trade route, officially established and settled between Manila and Acapulco, was irremediably affected by the solutions applied due to the war difficulties since 1739.  The pressure and severity exerted by the British enemy hindered its continuity to the point of its interruption, forced and ordered. While the use of “registros sueltos” was prolonged, a reflection and alternative proposals became inevitable, among which the sights set on the Viceroyalty of Peru emerged as the main stimulus for the recovery of trade in the Philippine Islands. Although these options were not completely new, they added to the framework that interconnected the official trade of the Pacific Race with the depth of the paths reached by Asian goods. The bankruptcy attributed to the “registros sueltos” is an issue that has not been sufficiently nuanced if we focus on the voices that were raised from the islands to directly reconnect, in these petitions, the Archipelago with the Peruvian coasts. These, in addition to being understood as a call typical of a difficult commercial situation, invite us to reflect on the relationship between the different overseas commercial interdependencies in the mid-eighteenth century. With this work we intend to shed light on a specific period of the commercial relationship in which new measures converged with their effects: the generalization of loose registrations together with different proposals for the reform of the commercial regulations of the Manila Galleon. La ruta comercial transpacífica, fijada y asentada oficialmente entre Manila y Acapulco, se vio irremediablemente afectada por las soluciones aplicadas ante las dificultades bélicas desde 1739.  La presión y gravedad ejercida por el enemigo británico dificultó su continuidad hasta el punto de su interrupción, tanto forzada como ordenada. A medida que se prolongaba el uso de los registros sueltos se hizo inevitable la reflexión y las propuestas alternativas, entre las que afloraron las miras puestas hacia el virreinato del Perú como principal estímulo para la recuperación del comercio de las islas Filipinas. Estas opciones, si bien no representaban una completa novedad, se sumaron al cuadro que interconectaba el comercio oficial de la Carrera del Pacífico con la profundidad de los derroteros que alcanzaban las mercaderías asiáticas. La quiebra adjudicada a los registros sueltos es una cuestión que no ha sido lo suficientemente matizada si atendemos a las voces que se alzaron desde las islas para reconectar directamente, en esas peticiones, el Archipiélago con las costas peruanas. Estas, además de comprenderse como un llamamiento propio de una difícil situación comercial, invitan a reflexionar sobre la relación entre las diferentes interdependencias comerciales ultramarinas a mediados del siglo XVIII. Con este trabajo pretendemos arrojar luz a un período concreto de la relación comercial en el que confluyeron nuevas medidas con sus efectos: la generalización de los registros sueltos junto a diferentes propuestas para la reforma del reglamento comercial del Galeón de Manila. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/138 10.29105/sillares4.7-138 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 165-237 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 165-237 2683-3239 spa https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/138/101 Derechos de autor 2024 Sillares. Revista de Estudios Históricos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle comercio
galeón
reforma
Perú
Filipinas
trade
galleon
reform
Peru
Philippines
Sierra Fáfila, Pablo
La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.
title_full La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.
title_fullStr La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.
title_full_unstemmed La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.
title_short La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.
title_sort la carrera del pacifico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo xviii 1740 1760 proyectismo espacio economico y el galeon de manila
topic comercio
galeón
reforma
Perú
Filipinas
trade
galleon
reform
Peru
Philippines
topic_facet comercio
galeón
reforma
Perú
Filipinas
trade
galleon
reform
Peru
Philippines
url https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/138
work_keys_str_mv AT sierrafafilapablo lacarreradelpacificoyelhorizontecomercialperuanoamediadosdelsigloxviii17401760proyectismoespacioeconomicoyelgaleondemanila