La Carrera del Pacífico y el horizonte comercial peruano a mediados del siglo XVIII (1740-1760): proyectismo, espacio económico y el Galeón de Manila.
La ruta comercial transpacífica, fijada y asentada oficialmente entre Manila y Acapulco, se vio irremediablemente afectada por las soluciones aplicadas ante las dificultades bélicas desde 1739. La presión y gravedad ejercida por el enemigo británico dificultó su continuidad hasta el punto...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/138 |
Sumario: | La ruta comercial transpacífica, fijada y asentada oficialmente entre Manila y Acapulco, se vio irremediablemente afectada por las soluciones aplicadas ante las dificultades bélicas desde 1739. La presión y gravedad ejercida por el enemigo británico dificultó su continuidad hasta el punto de su interrupción, tanto forzada como ordenada. A medida que se prolongaba el uso de los registros sueltos se hizo inevitable la reflexión y las propuestas alternativas, entre las que afloraron las miras puestas hacia el virreinato del Perú como principal estímulo para la recuperación del comercio de las islas Filipinas. Estas opciones, si bien no representaban una completa novedad, se sumaron al cuadro que interconectaba el comercio oficial de la Carrera del Pacífico con la profundidad de los derroteros que alcanzaban las mercaderías asiáticas. La quiebra adjudicada a los registros sueltos es una cuestión que no ha sido lo suficientemente matizada si atendemos a las voces que se alzaron desde las islas para reconectar directamente, en esas peticiones, el Archipiélago con las costas peruanas. Estas, además de comprenderse como un llamamiento propio de una difícil situación comercial, invitan a reflexionar sobre la relación entre las diferentes interdependencias comerciales ultramarinas a mediados del siglo XVIII. Con este trabajo pretendemos arrojar luz a un período concreto de la relación comercial en el que confluyeron nuevas medidas con sus efectos: la generalización de los registros sueltos junto a diferentes propuestas para la reforma del reglamento comercial del Galeón de Manila. |
---|---|
Descripción Física: | Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 165-237 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 165-237 2683-3239 |