Marquesinas ferroviarias: Tipología arquitectónica de las antiguas estaciones de pasajeros en Nuevo León

En este trabajo se propone una tipología de las estaciones ferroviarias de pasajeros de Nuevo León, las cuales quedaron en desuso tras la extinción de Ferrocarriles Nacionales de México, y la concesión de las vías férreas a la iniciativa privada. Para ello, se lleva a cabo una revisión de las partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham, Lazo Freymann, José Eugenio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/121
Descripción
Sumario:En este trabajo se propone una tipología de las estaciones ferroviarias de pasajeros de Nuevo León, las cuales quedaron en desuso tras la extinción de Ferrocarriles Nacionales de México, y la concesión de las vías férreas a la iniciativa privada. Para ello, se lleva a cabo una revisión de las particularidades arquitectónicas, el contexto histórico en que se construyeron, así como el valor patrimonial que le es conferido en la actualidad. Cabe mencionar que la tipología es producto de una investigación documental, pero sobre todo de campo, la cual dio inicio hace más de cinco años. En este sentido, el texto viene acompañado de fotografías tomadas por los autores. El objetivo de la investigación es visibilizar el potencial de las estaciones ferroviarias para formar parte del patrimonio cultural del estado, especialmente para las comunidades cercanas a éstas. No hay que olvidar que las estaciones fueron puntos neurálgicos de la actividad económica y social de los pueblos. En este sentido, ocupan un lugar especial en la memoria colectiva de las comunidades.
Descripción Física:Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 No. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 96-142
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 96-142
2683-3239