¿Un distrito militar norteño? La federalización de Sierra Mojada y el primer porfiriato, 1879-1880

Este artículo examina la declaración de Sierra Mojada, Coahuila, como distrito militar bajo control federal, la cual inició en octubre de 1879 y concluyó en marzo de 1880. El decreto que convirtió a este distrito en zona federal se dio a raíz de la enorme especulación que surgió por el descubrimient...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Palomo Ligas, Denisse Alisa, Vázquez Valenzuela, David Adán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/112
Description
Summary:Este artículo examina la declaración de Sierra Mojada, Coahuila, como distrito militar bajo control federal, la cual inició en octubre de 1879 y concluyó en marzo de 1880. El decreto que convirtió a este distrito en zona federal se dio a raíz de la enorme especulación que surgió por el descubrimiento de plata en sus inmediaciones. La declaratoria pronto suscitó una serie de rechazos por parte de las autoridades coahuilenses y de la opinión pública local. Sus reclamos lograron su objetivo pues unos meses después de adoptar la medida el gobierno de Díaz regresó la administración del mineral al gobierno del estado. El artículo argumenta que la efímera existencia del llamado territorio de Sierra Mojada constituyó parte de la construcción del espacio geográfico, político, social y económico del norte de México a finales de la década de 1870. En tal sentido, el artículo exhibe a la consolidación del régimen porfirista como producto del intercambio y de las negociaciones entre la administración del oaxaqueño y múltiples autoridades estatales y municipales, y aun figuras de poder.
Physical Description:Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 357-406
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 357-406
2683-3239