Sumario: | Las partículas de óxido de hierro superparamagnético (OHSP) tienen en teoría dos características físicas, i.e. su tamaño y su profundo efecto en el tiempo de relajación T2, que las harían medios de contraste ideales para estudiar la patología de órganos que contienen células del Sistema Fagocítico Mononudear (SFM), y que pudieran ser visualizadas por medio de las Imágenes por Resonancia Magnética. En el presente trabajo, caracterizamos las partículas de OHSP desde el punto de vista químico y físico, realizamos estudios preclínicos de eficacia, farmacodinamia, metabolismo, y toxicología, Se estudiaron en
animales de laboratorio los efectos in vitro en la espectroscopia de RM e in vivo en las IRM. Posteriormente, se realizó una investigación preclínica en animales con lesiones focales del hígado, y finalmente se realizó la investigación en humanos sobre la utilidad del OHSP en la
detección de neoplasias primaria y metastásica del hígado.
|