La nueva gobernanza de los sistemas universitarios

El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en estudiar y clasificar los regímenes de gobernanza de las universidades a nivel internacional, sus dinámicas de cambios y tendencias evolutivas, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kehm, Bárbara
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/99
Descripción
Sumario:El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en estudiar y clasificar los regímenes de gobernanza de las universidades a nivel internacional, sus dinámicas de cambios y tendencias evolutivas, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se encontró que: la gobernanza universitaria es un concepto que tiene una constante evolución, adaptándose a los diversos panoramas y diferentes perspectivas. En conclusión, las políticas educativas responden cada vez más a una arena internacional en las que están sucediendo la configuración de agendas, los desarrollos de criterios y directrices.Palabras clave: Gestión pública, gobierno, gobernanza, política, universidad.
Descripción Física:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 8 (2018): July - December; 14
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 8 (2018): Julio - Diciembre; 14
2395-8448