La transformación biopólítica del Estado-Nación “El arte de gobernar a las poblaciones en el neoliberalismo ”

El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en debatir sobrelas transformaciones conceptuales clave en lo referente al papel del estado o el “arte de gobernar” desde la postura crítica de la biopolítica. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Rojas, Gustavo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/87
Descripción
Sumario:El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en debatir sobrelas transformaciones conceptuales clave en lo referente al papel del estado o el “arte de gobernar” desde la postura crítica de la biopolítica. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se encontró que: se articula este cambio de concepciones histórico con las formulaciones críticas de la colonialidad y la forma política del estado de excepción en la trayectoria de transformaciones que ha tenido el papel del estado-nación como forma privilegiada de poder en el capitalismo. En el presente capitulo se abordará de manera general.  Se concluye que de esta manera se introduce la concepción de Necrocapitalismo para comprender la forma en que los estados controlan a sus poblaciones como una determinación del cálculo económico global en el mundo contemporáneo.
Descripción Física:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 7 (2018): January - June; 31
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 7 (2018): Enero - Junio; 31
2395-8448