De la Democracia participativa al Gobierno Abierto: hacia una delimitación conceptual.
El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en reflexionar sobre el concepto de democracia como una forma de participación política de la sociedad en su conjunto. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/86 |
Sumario: | El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en reflexionar sobre el concepto de democracia como una forma de participación política de la sociedad en su conjunto. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se encontró que: debido a las profundas transformaciones que se viven a nivel mundial producto de los distintos movimientos sociales, políticos y económicos, inducen a la reflexión serena y aguda sobre las mejores formas de organizar las instituciones gubernamentales y sobre todo el papel del ciudadano en los sistemas políticos. En el presente capitulo se abordará de manera general. Se concluye que las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas han provocado reformas trascendentales en el modelo de gobierno, afectando de esta manera el funcionamiento de las democracias modernas. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 7 (2018): January - June; 14 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 7 (2018): Enero - Junio; 14 2395-8448 |