La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad

La Argentina representa, hoy en día, el caso más avanzado en la punición a los responsables de violacionesa los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar (Sikkink, 2013). El país selló por la opción favorable a la persecución penal de los crímenes de lesa humanidad, embarcada en un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: del Río, Andrés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2015
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/8
_version_ 1824327921712496640
author del Río, Andrés
author_facet del Río, Andrés
author_sort del Río, Andrés
collection Artículos de Revistas UANL
description La Argentina representa, hoy en día, el caso más avanzado en la punición a los responsables de violacionesa los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar (Sikkink, 2013). El país selló por la opción favorable a la persecución penal de los crímenes de lesa humanidad, embarcada en un amplio reclamo social (Filippini, 2011). Pero los procesos, lejos de reducirse, aumentan en tamaño ganando nuevas temáticas. En esta línea, Argentina tuvo un proceso de revisión del pasado de la mano de la justicia. A pesar de que la trayectoria no fue lineal, como se notará, es imposible entenderla sin observar los tribunales. En el presente trabajo, de forma breve, describimos los principales eventos del proceso de justicia transicional argentina hasta la actualidad, resaltando la participación en (y con) los tribunales. Observaremos también la posición sobre la revisión del pasado violento de cada uno de los gobiernos en el periodo seleccionado 1983-2014. El estudio intenta colaborar en el debate sobre los procesos de revisión del pasado violento en nuestra región, innovando al observar en esta trayectoria los tribunales y la posición de los gobiernos en el poder con relación a la impunidad.
first_indexed 2025-02-05T22:51:59Z
format Article
id revpoliticas-article-8
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:51:59Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 No. 1 (2015): January - June; 53
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 53
2395-8448
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-82023-07-20T22:30:22Z Argentina's dictatorship in the dock: The path of justice and punishment for those responsible for crimes against humanity. La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad del Río, Andrés Human rights Courts Legal systems Transitional Justice Argentina Derechos humanos Cortes Sistemas legale Justicia transicional Argentina Today, Argentina is the most advanced case in relation to the punishment of those responsible for human rights violations during the last civilian-military dictatorship (Sikkink, 2013). The country chose the favourable option of penal persecution of crimes against humanity, within the context of broad social demands (Filippini, 2011). Yet rather than decreasing, these trials have increased in size, generating new issues. In that sense, Argentina revised the past with the help of the judiciary. Although the trajectory was not linear, as will be shown, it is not possible to understand it without taking into account the role of the courts. This study will briefly describe the events of Argentina’s process of transitional justice up until the present day, highlighting the participation in (and of) the courts. Likewise, we shall also observe the position of each of the governments between 1983-2014 when revising of the violent past. The study aims to contribute to the debate on the processes to revise our region’s violent past, with the innovation of taking into account the courts and governments’ positions in relation to this impunity. La Argentina representa, hoy en día, el caso más avanzado en la punición a los responsables de violacionesa los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar (Sikkink, 2013). El país selló por la opción favorable a la persecución penal de los crímenes de lesa humanidad, embarcada en un amplio reclamo social (Filippini, 2011). Pero los procesos, lejos de reducirse, aumentan en tamaño ganando nuevas temáticas. En esta línea, Argentina tuvo un proceso de revisión del pasado de la mano de la justicia. A pesar de que la trayectoria no fue lineal, como se notará, es imposible entenderla sin observar los tribunales. En el presente trabajo, de forma breve, describimos los principales eventos del proceso de justicia transicional argentina hasta la actualidad, resaltando la participación en (y con) los tribunales. Observaremos también la posición sobre la revisión del pasado violento de cada uno de los gobiernos en el periodo seleccionado 1983-2014. El estudio intenta colaborar en el debate sobre los procesos de revisión del pasado violento en nuestra región, innovando al observar en esta trayectoria los tribunales y la posición de los gobiernos en el poder con relación a la impunidad. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2015-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/8 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 No. 1 (2015): January - June; 53 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 53 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/8/6 Copyright (c) 2015 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Human rights
Courts
Legal systems
Transitional Justice
Argentina
Derechos humanos
Cortes
Sistemas legale
Justicia transicional
Argentina
del Río, Andrés
La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad
title_alt Argentina's dictatorship in the dock: The path of justice and punishment for those responsible for crimes against humanity.
title_full La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad
title_fullStr La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad
title_full_unstemmed La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad
title_short La dictadura argentina en el banquillo:la trayectoria de la justicia y punición a los responsables por los crímenes de lesa humanidad
title_sort la dictadura argentina en el banquillo la trayectoria de la justicia y punicion a los responsables por los crimenes de lesa humanidad
topic Human rights
Courts
Legal systems
Transitional Justice
Argentina
Derechos humanos
Cortes
Sistemas legale
Justicia transicional
Argentina
topic_facet Human rights
Courts
Legal systems
Transitional Justice
Argentina
Derechos humanos
Cortes
Sistemas legale
Justicia transicional
Argentina
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/8
work_keys_str_mv AT delrioandres argentinasdictatorshipinthedockthepathofjusticeandpunishmentforthoseresponsibleforcrimesagainsthumanity
AT delrioandres ladictaduraargentinaenelbanquillolatrayectoriadelajusticiaypunicionalosresponsablesporloscrimenesdelesahumanidad