Violencia y Democracia:Implicaciones de la victimización y percepción de inseguridad sobre la participación política no electoral
La violencia y la inseguridad provocan consecuencias negativas y permanentes sobre los individuos que han sido victimizados por las modalidad más agresivas del crimen (violaciones, robo en casa habitación, tortura y homicidio, entre otros). Las víctimas, asu vez, encuentran incentivos y facilidades...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2017
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/52 |
| Summary: | La violencia y la inseguridad provocan consecuencias negativas y permanentes sobre los individuos que han sido victimizados por las modalidad más agresivas del crimen (violaciones, robo en casa habitación, tortura y homicidio, entre otros). Las víctimas, asu vez, encuentran incentivos y facilidades para influir de manera efectiva sobre su entorno político y social, por medio de distintas formas de activismo; las cuales no necesariamente responden al espíritu democrático y, en ocasiones, se asemejan más a modelos de comportamiento autoritario. En términos generales, la presente investigación analiza la relación entre fenómenos sociales de violencia con la opinión pública (percepción de inseguridad) y el comportamiento político (medido como la adopción de formas de participación no electoral). Para ello, se sugiere un modelo estadístico que mide la influencia de la victimización y de la percepción de inseguridad sobre la participación política. |
|---|---|
| Physical Description: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 No. 4 (2016): July - December; 137 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 Núm. 4 (2016): Julio - Diciembre; 137 2395-8448 |