Determinantes del comportamiento electoral en las elecciones legislativas de Mozambique 1994-2014
Este artículo tiene como objetivo analizar la influencia del nivel de educación y la pobreza en la variación del comportamiento de los votantes en las elecciones legislativas de Mozambique de 1994 a 2014. La investigación parte de la evidencia de que existe una tendencia de cambio de comportamiento...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/48 |
| Sumario: | Este artículo tiene como objetivo analizar la influencia del nivel de educación y la pobreza en la variación del comportamiento de los votantes en las elecciones legislativas de Mozambique de 1994 a 2014. La investigación parte de la evidencia de que existe una tendencia de cambio de comportamiento de los votantes a lo largo de las elecciones. celebrada en Mozambique. En este sentido, tratamos de evaluar los determinantes de este cambio de comportamiento.
La metodología fue mixta (cualitativa y cuantitativa), basada en datos electorales de 1994 a 2014, relacionada con dos variables: nivel de educación y nivel de pobreza del país. Los resultados de la encuesta indican que la variación del comportamiento del electorado mozambiqueño está relacionada con los bajos niveles de educación y los altos niveles de pobreza. |
|---|---|
| Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 No. 4 (2016): July - December; 19 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 Núm. 4 (2016): Julio - Diciembre; 19 2395-8448 |