Las transformaciones del espacio público ecuatoriano contemporáneo:estudios y reflexiones

El proceso de internacionalización de la Educación Superior en América Latina es cada vez más visible y latente. Ecuador cuenta con la visión de un gobierno que busca la internacionalización de la Educación Superior y con esto la movilización estudiantil al exterior. En consecuencia, las universida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mondavi Sobbi, Bahian
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2023
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/41
Description
Summary:El proceso de internacionalización de la Educación Superior en América Latina es cada vez más visible y latente. Ecuador cuenta con la visión de un gobierno que busca la internacionalización de la Educación Superior y con esto la movilización estudiantil al exterior. En consecuencia, las universidades y escuelas politécnicas aumentan las exigencias en las que basan sus sistemas de ingreso. Este mejoramiento de calidad requiere de una gran inversión económica del Estado. Analizar las políticas de internacionalización en Educación Superior adaptadas por el gobierno nacional y situarlas en el contexto regional implica reforzar a un equipo de docentes con características y comportamientos distintos además de cambios contundentes en Las competencias de los docentes, en un entorno heterogéneo y cambiante.
Physical Description:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 No. 3 (2016): January - June; 1
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 Núm. 3 (2016): Enero - Junio; 1
2395-8448