Control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Sala de lo constitucional salvadoreña

El control de convencionalidad es una herramienta de aplicación por los Estados firmantes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos con la finalidad de garantizar los derechos humanos y cumplir la obligación internacional adquirida. El presente artículo tiene como finalidad analizar la impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Zepeda, Emma Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/349
Descripción
Sumario:El control de convencionalidad es una herramienta de aplicación por los Estados firmantes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos con la finalidad de garantizar los derechos humanos y cumplir la obligación internacional adquirida. El presente artículo tiene como finalidad analizar la importancia del control de convencionalidad, los retos y desafíos presentados a la fecha en la jurisprudencia de la Sala de lo constitucional salvadoreña, para ellos se aplicó el método cualitativo –reflexivo, estableciendo criterios de inclusión de la documentación bibliográfica a partir de las categorías de análisis seleccionadas, permitió comprender la relevancia del tema en el ordenamiento jurídico salvadoreño y sus implicaciones. Asimismo se aplicó la metodología de análisis de sentencia de Christian Courtis, aplicando el criterio de criticar las soluciones adoptadas y sugerir cómo debería resolverse en casos futuros. Los principales resultados fueron la identificación de una postura limitante en la aplicación del control de convencionalidad por la Sala de lo Constitucional de conformidad a las sentencias analizadas. Se requiere de una deconstrucción de la percepción de esta institución analizada la cual debe ser aplicada por los operadores de justicia bajo el eje humanista pues bien el corpus iuris ratificado comprende el bloque de convencionalidad aplicable para garantizar la protección de los derechos humanos reconocidos por el Estado.
Descripción Física:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 22 (2025): July - December; 95-116
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 22 (2025): Julio - Diciembre; 95-116
2395-8448