La observación de segundo orden y el método funcional, una mirada de gran angular en sociología
El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en mostrar evidencia de la relación entre el método funcional y la observación de segundo orden. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibli...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/33 |
Sumario: | El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en mostrar evidencia de la relación entre el método funcional y la observación de segundo orden. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se encontró que: Luhmann trabajó a principios de los años 70 de forma más intensa en torno al método funcional. A partir de los años 80 y hasta su muerte incorporó el cálculo de la forma de George Spencer Brown y la teoría de la second order cibernetics. Se concluye que a partir de los aportes teóricos de Luhmann y Spencer se reorganizó el método funcional. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 3 No. 5 (2017): January - June; 15 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 3 Núm. 5 (2017): Enero - Junio; 15 2395-8448 |