Crise política, pandêmica e social: estudo do Governo Bolsonaro no contexto da COVID19 no Brasil
El objetivo de este artículo es presentar resultados de una investigación probabilística cuantitativa realizada con la población brasileña en el territorio nacional para identificar las percepciones del gobierno presidencial de Jair Bolsonaro en Brasil. El corte de investigación está dimensionado pa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/221 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es presentar resultados de una investigación probabilística cuantitativa realizada con la población brasileña en el territorio nacional para identificar las percepciones del gobierno presidencial de Jair Bolsonaro en Brasil. El corte de investigación está dimensionado para los años 2019 y 2020, con el propósito de alinearse con la primera parte del mandato del actual presidente y converger en los temas más representativos que surgieron en el contexto brasileño y global, como el enfrentamiento de la pandemia del COVID19. y las respectivas políticas públicas orientadas al combate y control de la enfermedad, el fortalecimiento y lineamientos de los movimientos sociales y la renovación política que han surgido en los últimos años y la postura del gobierno bajo la conducta diplomática e internacional. De acuerdo con los parámetros de la investigación, fue posible identificar un creciente descontento con el gobierno federal brasileño, bajo el prisma de combatir la pandemia y acciones para estimular el crecimiento económico. Factores que apuntan a las dificultades que se enfrentarán en el segundo mandato, que culminará estratégicamente en las elecciones de 2022 y posible intento de reelección del Ejecutivo. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 16 (2022): July - December; 49 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 16 (2022): Julio - Diciembre; 49 2395-8448 |