Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción

Celebro la aparición del libro “Sergio Pitol: El Bristol y Polonia”, que recoge la muy fecunda relación que el escritor mexicano tuvo con ese país, tanto por su estancia ahí como por las traducciones que hizo de escritores polacos y, en fin, por el vínculo en general que tuvo con esa cultura tan est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villoro Ruiz, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/208
_version_ 1827126586135019520
author Villoro Ruiz, Juan
author_facet Villoro Ruiz, Juan
author_sort Villoro Ruiz, Juan
collection Artículos de Revistas UANL
description Celebro la aparición del libro “Sergio Pitol: El Bristol y Polonia”, que recoge la muy fecunda relación que el escritor mexicano tuvo con ese país, tanto por su estancia ahí como por las traducciones que hizo de escritores polacos y, en fin, por el vínculo en general que tuvo con esa cultura tan estimulante para él. Algo que marcó la trayectoria de Sergio Pitol a lo largo de su vida fue la relación con la cultura en países donde la política era total o relativamente autoritaria. Él viajó desde muy joven a Venezuela, que salía de la dictadura de Pérez Jiménez, y ahí se dio cuenta de que la cultura podía tener un papel de transformación en una sociedad que no contaba con un sistema político satisfactorio. Luego, tuvo una larga estancia en China donde vio que los espacios de libertad no eran posibles. Fue testigo de la Revolución Cultural y China y de cómo los profesores e intelectuales eran vejados en público. Le resultó imposible interactuar con un sistema totalmente autoritario y se sintió profundamente aislado. Tuvo que hacer un viaje circunstancial para renovar su pasaporte a Polonia y allí encontró un auténtico vivero cultural que coexistía con el socialismo realmente existente. La tensión entre la pulsión renovadora de la cultura ante una sociedad y una política que parecerían oponérsele, marcó el signo de su diferencia.
first_indexed 2025-02-05T22:53:49Z
format Article
id revpoliticas-article-208
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-03-20T15:14:57Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 15 (2022): January - June; 1
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 15 (2022): Enero - Junio; 1
2395-8448
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-2082025-02-28T17:10:17Z Sergio Pitol and Poland: the magic of translation Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción Villoro Ruiz, Juan Sergio Pitol Polonia Celebro la aparición del libro “Sergio Pitol: El Bristol y Polonia”, que recoge la muy fecunda relación que el escritor mexicano tuvo con ese país, tanto por su estancia ahí como por las traducciones que hizo de escritores polacos y, en fin, por el vínculo en general que tuvo con esa cultura tan estimulante para él. Algo que marcó la trayectoria de Sergio Pitol a lo largo de su vida fue la relación con la cultura en países donde la política era total o relativamente autoritaria. Él viajó desde muy joven a Venezuela, que salía de la dictadura de Pérez Jiménez, y ahí se dio cuenta de que la cultura podía tener un papel de transformación en una sociedad que no contaba con un sistema político satisfactorio. Luego, tuvo una larga estancia en China donde vio que los espacios de libertad no eran posibles. Fue testigo de la Revolución Cultural y China y de cómo los profesores e intelectuales eran vejados en público. Le resultó imposible interactuar con un sistema totalmente autoritario y se sintió profundamente aislado. Tuvo que hacer un viaje circunstancial para renovar su pasaporte a Polonia y allí encontró un auténtico vivero cultural que coexistía con el socialismo realmente existente. La tensión entre la pulsión renovadora de la cultura ante una sociedad y una política que parecerían oponérsele, marcó el signo de su diferencia. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2021-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/208 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 15 (2022): January - June; 1 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 15 (2022): Enero - Junio; 1 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/208/322 https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/208/429 Copyright (c) 2021 Juan Villoro Ruiz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Sergio Pitol
Polonia
Villoro Ruiz, Juan
Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción
title_alt Sergio Pitol and Poland: the magic of translation
title_full Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción
title_fullStr Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción
title_full_unstemmed Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción
title_short Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción
title_sort sergio pitol y polonia la magia de la traduccion
topic Sergio Pitol
Polonia
topic_facet Sergio Pitol
Polonia
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/208
work_keys_str_mv AT villororuizjuan sergiopitolandpolandthemagicoftranslation
AT villororuizjuan sergiopitolypolonialamagiadelatraduccion