Covid-19, derechos de las familiares de los desaparecidos y tecnología
El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el impacto de la pandemia causada por el Covid-19 en los derechos de las víctimas y de los familiares de las personas desaparecidas, en materia de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. El autor hace un estudio descriptivo c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/185 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el impacto de la pandemia causada por el Covid-19 en los derechos de las víctimas y de los familiares de las personas desaparecidas, en materia de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. El autor hace un estudio descriptivo con el fin de entender la problemática planteada por la pandemia, teniendo en cuenta el contexto histórico y social de las víctimas, y el manejo político e institucional por parte del Estado. Para lo cual y por tratarse de una situación inesperada y reciente, acude a información de medios de comunicación, documentos oficiales, observación empírica de lo que está ocurriendo al respecto, y refuerza el contenido con literatura académica. El escrito se enfoca en los efectos de la pandemia en Colombia, que bien puede ser los mismos de México y otros países de Latinoamérica. El artículo permite visualizar las deficiencias institucionales y violaciones a los derechos de las víctimas, durante la pandemia, pero también concluye en la necesidad de mejorar y aprovechar el uso de la tecnología para la brusquedad e identificación de los desaparecidos. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 No. 14 (2021): July - December; 22 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 Núm. 14 (2021): Julio - Diciembre; 22 2395-8448 |