Percepción de las instituciones formales e informales en la formación ciudadana de las Niñas y los Niños

La Escuela y la Televisión son instituciones formales e informales que contribuyen a la formación ciudadana de las niñas y los niños. Este análisis expone que tanto la escuela como la televisión aportan educación, aunque esta no sea la que se espera, esto se expone como importante ya que los niños r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arango Morales, Moncerrat
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/159
Descripción
Sumario:La Escuela y la Televisión son instituciones formales e informales que contribuyen a la formación ciudadana de las niñas y los niños. Este análisis expone que tanto la escuela como la televisión aportan educación, aunque esta no sea la que se espera, esto se expone como importante ya que los niños representan  el capital activo de una sociedad, son ellos quienes se encargaran de mantener el orden, las costumbres y tradiciones de su país. Estas instituciones como formadores de opinión, son determinantes para lograr una sociedad mas equitativa que ayude a crear una mejor sociedad.  Este trabajo recurrió a la teoría Desarrollo Cognitivo, para determinar la edad del grupo muestra y entender el proceso de toma de decisiones en los infantes ; se apeló a la teoría del cultivo para el análisis de los efectos de la Televisión; se utilizó un método mixto, descriptivo, exploratorio, transversal; en el trabajo de campo se manejó la técnica de encuesta con el cuestionario como herramienta. Para determinar la muestra se consultaron dos fuentes: el INEGI ( 2010) expuso, 92 562 menores, en tanto la Secretaría de Educación, mostró datos de 157, 105 Infantes; la muestra quedó comprendida de 384 Niñas y Niños, la encuesta final aplicada fue de 500.El estudio demostró que las niñas y los niños perciben que sus personajes televisivos favoritos manifiestanuno de los valores necesarios en la formación ciudadana, la libertad de expresión. Los menores expresan sus ideas, utilizando para ello, la comunicación tanto verbal como no verbal, pero también utiliza acciones como: insultando y ofendiendo a los demás personajes.
Descripción Física:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 7 (2018): January - June; 82
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 7 (2018): Enero - Junio; 82
2395-8448