Estado de excepción por coronavirus en Colombia: Entre la colaboración armónica y la descentralización

La Organización Mundial de la Salud declaró el Coronavirus como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, afirmando además que traspasa las fronteras geográficas a través de la transmisión de persona a persona entre viajeros infectados. Esta contingencia fue afrontada por el presiden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez-Gómez, Juan Sebastián
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/154
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud declaró el Coronavirus como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, afirmando además que traspasa las fronteras geográficas a través de la transmisión de persona a persona entre viajeros infectados. Esta contingencia fue afrontada por el presidente Iván Duque, a través de 12 decretos presidenciales que expidió días después del primer caso de Coronavirus en Colombia. Sin embargo, la declaración de estado de emergencia y los mandatos presidenciales sobre orden público, entraron en conflicto con decretos departamentales y municipales expedidos previamente. Para dirimir este conflicto, el presente artículo es producto de una investigación cualitativa que hace una interpretación sistémica los 12 decretos presidenciales, con el fin de verificar el cumplimiento del principio de legalidad de las atribuciones presidenciales y el marco jurídico de los estados de excepción. Para tal fin, se aplicó el método de hermenéutica jurídica, con la técnica de análisis documental. Esta investigación evidenció que los decretos presidenciales promovieron la colaboración armónica entre todos los niveles de gobierno (municipal, departamental y nacional), y concluyó que esta facultad presidencial ha sido esencial para enfrentar la contingencia del Coronavirus, ante la ausencia de acciones del poder legislativo y judicial.
Descripción Física:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 12 (2020): July - December; 188
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 12 (2020): Julio - Diciembre; 188
2395-8448