El asilo diplomático y el principio de no devolución
El objetivo de este articulo científico es analizar la figura del asilo diplomático en el contexto actual, tomando como referente el caso de Julián Assange, para ello se realizó una revisión documental-bibliográfico transversal, para el análisis cualitativo de la figura del Asilo diplomático y el pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/138 |
Sumario: | El objetivo de este articulo científico es analizar la figura del asilo diplomático en el contexto actual, tomando como referente el caso de Julián Assange, para ello se realizó una revisión documental-bibliográfico transversal, para el análisis cualitativo de la figura del Asilo diplomático y el principio de no devolución. La revisión documental permitió identificar que el asilo es la protección y seguridad que un Estado brinda a una persona extranjera que lo solicita, por estar en peligro su vida y seguridad por razones políticas, económicas, religiosas o científicas. Se concluye que al asilo diplomático se le aplica el principio de no devolución que es norma imperativa en el sistema internacional, reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 No. 10 (2019): July - December; 97 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 Núm. 10 (2019): Julio - Diciembre; 97 2395-8448 |