Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal

El objetivo del presente artículo es caracterizar y analizar la migración haitiana en Chile, en el contexto global en que ocurre, abordándolo desde un nivel micro y meso, comprendiendo desde sus subjetividades las vulnerables relaciones que establecen con los distintos actores con que interactúan en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Torrent, Juan Carlos, Gissi Barbieri, Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/131
_version_ 1824327904385826816
author Rodríguez Torrent, Juan Carlos
Gissi Barbieri, Nicolás
author_facet Rodríguez Torrent, Juan Carlos
Gissi Barbieri, Nicolás
author_sort Rodríguez Torrent, Juan Carlos
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo del presente artículo es caracterizar y analizar la migración haitiana en Chile, en el contexto global en que ocurre, abordándolo desde un nivel micro y meso, comprendiendo desde sus subjetividades las vulnerables relaciones que establecen con los distintos actores con que interactúan en la vida cotidiana y el papel que juegan en la paulatina transformación de espacios sociales y laborales. El tipo de investigación es cualitativo, a través del método etnográfico. Se observa que la migración haitiana en un desafío para el Estado chileno en términos de demanda de servicios y convivencia, ubicado en el ámbito de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales. Particularmente la migración haitiana cuestiona antropológicamente la idea de los límites espaciales, temporales e identitarios chilenos, ofreciendo diversos planos sobre la posibilidad de mejorar su vida y superar las barreras que enfrentan en una sociedad neoliberal. Se concluye que los/as haitianos/as tienden a ser racializados y excluidos, quedando subalternizados, sin embargo, en la medida que logran trabajar de manera estable, se insertan e incluso generan una disposición al arraigo considerando que la posibilidad del regreso hacia Haití es bastante incierta, dados los graves problemas político-económicos de su país de origen.
first_indexed 2025-02-05T22:50:52Z
format Article
id revpoliticas-article-131
institution UANL
language eng
last_indexed 2025-02-05T22:50:52Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 11 (2020): January - June; 146
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 11 (2020): Enero - Junio; 146
2395-8448
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-1312024-09-21T10:12:01Z Haitian migration in Santiago, Chile: Expulsions, imaginary and social insertion in a neoliberal nation-state Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal Rodríguez Torrent, Juan Carlos Gissi Barbieri, Nicolás Haitians imaginary migration social insertion racialization. haitianos imaginarios migración inserción social racialización. The objective of this article is to characterize and analyze Haitian migration in Chile, in the global context in which it occurs, addressing it from a micro and meso level, understanding from its subjectivities the vulnerable relationships established with the different actors with which they interact in life daily and the role they play in the gradual transformation of social and work spaces. The type of research is qualitative, through the ethnographic method. It is observed that Haitian migration is a challenge for the Chilean State in terms of demand for services and coexistence, located in the field of economic, social, political and cultural rights. Particularly, Haitian migration anthropologically questions the idea of Chilean spatial, temporal and identity boundaries, offering various plans on the possibility of improving their lives and overcoming the barriers they face in a neo-liberal society. It is concluded that Haitians tend to be racialized and excluded, being subalternized, however, to the extent that they manage to work in a stable manner, they are inserted and even generate a willingness to take root considering that the possibility of returning to Haiti is quite uncertain, given the serious political-economic problems from your country of origin. El objetivo del presente artículo es caracterizar y analizar la migración haitiana en Chile, en el contexto global en que ocurre, abordándolo desde un nivel micro y meso, comprendiendo desde sus subjetividades las vulnerables relaciones que establecen con los distintos actores con que interactúan en la vida cotidiana y el papel que juegan en la paulatina transformación de espacios sociales y laborales. El tipo de investigación es cualitativo, a través del método etnográfico. Se observa que la migración haitiana en un desafío para el Estado chileno en términos de demanda de servicios y convivencia, ubicado en el ámbito de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales. Particularmente la migración haitiana cuestiona antropológicamente la idea de los límites espaciales, temporales e identitarios chilenos, ofreciendo diversos planos sobre la posibilidad de mejorar su vida y superar las barreras que enfrentan en una sociedad neoliberal. Se concluye que los/as haitianos/as tienden a ser racializados y excluidos, quedando subalternizados, sin embargo, en la medida que logran trabajar de manera estable, se insertan e incluso generan una disposición al arraigo considerando que la posibilidad del regreso hacia Haití es bastante incierta, dados los graves problemas político-económicos de su país de origen. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020-02-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/131 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 11 (2020): January - June; 146 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 11 (2020): Enero - Junio; 146 2395-8448 eng https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/131/190 Copyright (c) 2020 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Haitians
imaginary
migration
social insertion
racialization.
haitianos
imaginarios
migración
inserción social
racialización.
Rodríguez Torrent, Juan Carlos
Gissi Barbieri, Nicolás
Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal
title_alt Haitian migration in Santiago, Chile: Expulsions, imaginary and social insertion in a neoliberal nation-state
title_full Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal
title_fullStr Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal
title_full_unstemmed Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal
title_short Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal
title_sort migracion haitiana en santiago de chile expulsiones imaginarios e insercion social en un estado nacion neoliberal
topic Haitians
imaginary
migration
social insertion
racialization.
haitianos
imaginarios
migración
inserción social
racialización.
topic_facet Haitians
imaginary
migration
social insertion
racialization.
haitianos
imaginarios
migración
inserción social
racialización.
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/131
work_keys_str_mv AT rodrigueztorrentjuancarlos haitianmigrationinsantiagochileexpulsionsimaginaryandsocialinsertioninaneoliberalnationstate
AT gissibarbierinicolas haitianmigrationinsantiagochileexpulsionsimaginaryandsocialinsertioninaneoliberalnationstate
AT rodrigueztorrentjuancarlos migracionhaitianaensantiagodechileexpulsionesimaginarioseinsercionsocialenunestadonacionneoliberal
AT gissibarbierinicolas migracionhaitianaensantiagodechileexpulsionesimaginarioseinsercionsocialenunestadonacionneoliberal