Estado y migración: El reflejo de las políticas en la movilidad externa de cubanos
El presente artículo es resultado de un análisis documental, cuyo objetivo consistió en explicar la influencia de la política del Estado para la cuestión migratoria en el desarrollo de la migración internacional de los cubanos. Se utilizó un enfoque cualitativo desde una concepción estructuralista c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/126 |
Sumario: | El presente artículo es resultado de un análisis documental, cuyo objetivo consistió en explicar la influencia de la política del Estado para la cuestión migratoria en el desarrollo de la migración internacional de los cubanos. Se utilizó un enfoque cualitativo desde una concepción estructuralista con la utilización de métodos teóricos como el lógico histórico, analítico-sintético e inductivo-deductivo. Se encontró que desde la década del noventa y en correspondencia con el comportamiento mundial de los flujos, la migración externa cubana se enfrenta a los retos de un gradual dinamismo, la diversificación de sus corrientes, la complejización de sus motivaciones y la profundización de los vínculos entre los migrantes y su país de origen. En estas transformaciones la actividad normativa del Estado cubano ha sido fundamental. Se concluye que los esfuerzos realizados por el Estado y sus instituciones para controlar el potencial migratorio y neutralizar su impacto socioeconómico han incidido, entre otros elementos, en la diversificación de las expresiones de la migración y modificado los flujos, una vez que se adecuan a las oportunidades que les ofrece el marco político normativo nacional. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 11 (2020): January - June; 26 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 11 (2020): Enero - Junio; 26 2395-8448 |