El oficio de político. Alcántara, M. (2012)

Qué características o cualidades debe tener una persona para considerarse político? ¿Están todos los que se dedican a la política preparados para ejercer una función dentro del ambiente político? Muy probablemente estas preguntas saltaron a la mente del Dr. Manuel Alcántara Sáez, y lo motivó para el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tamez González, Gerardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2015
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/11
_version_ 1824327895188766720
author Tamez González, Gerardo
author_facet Tamez González, Gerardo
author_sort Tamez González, Gerardo
collection Artículos de Revistas UANL
description Qué características o cualidades debe tener una persona para considerarse político? ¿Están todos los que se dedican a la política preparados para ejercer una función dentro del ambiente político? Muy probablemente estas preguntas saltaron a la mente del Dr. Manuel Alcántara Sáez, y lo motivó para elaborar el libro: El oficio del político. En dicho volumen, el Dr. Alcántara nos ofrece un análisis integral de la política y la profesionalización de quienes se encuentran participando de manera activa en ella, todos aquellos que fungen una actividad para el servicio a la sociedad desde el gobierno. Este análisis consta de cinco capítulos, todos ellos relacionados unos con otros y que permiten una lectura continua del texto, empero, de la misma manera se presta para el estudio de cada uno de manera alternada. Se inicia con un prefacio, donde hace referencia a cada uno de sus capítulos con una pequeña introducción de cada uno de ellos, esto produce en el lector el interés por su lectura. Después de ello, continúa con el primer capítulo en el que analiza las distintas concepciones de lo que es un político, desde la antigua Grecia hasta los tiempos modernos; pasa por la definición de la carrera política y cómo es que ella se aplica; continúa con las observaciones de la profesionalización de los políticos; en el capítulo cuatro nos habla sobre la rendición de cuentas de los políticos; y finaliza con un capítulo donde se enfoca en los casos latinoamericanos, haciendo un análisis de las trayectorias de algunos actores políticos influyentes en esta región
first_indexed 2025-02-05T22:50:17Z
format Article
id revpoliticas-article-11
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:50:17Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 No. 1 (2015): January - June; 119
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 119
2395-8448
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-112023-07-20T22:29:53Z The office of Politician. Alcántara, M. (2012) El oficio de político. Alcántara, M. (2012) Tamez González, Gerardo government policy professionalization gobierno política profesionalización What characteristics or qualities must a person have to be considered a politician? Is everyone who engages in politics prepared to play a role within the political environment? Most likely these questions came to the mind of Dr. Manuel Alcántara Sáez, and motivated him to write the book: The politician's job. In said volume, Dr. Alcántara offers us a comprehensive analysis of politics and the professionalization of those who are actively participating in it, all those who perform an activity for the service of society from the government. This analysis consists of five chapters, all of them related to each other and that allow a continuous reading of the text, however, in the same way it lends itself to the study of each one alternately. It begins with a preface, where it refers to each of its chapters with a short introduction to each one of them, this produces interest in the reader for reading it. After that, he continues with the first chapter in which he analyzes the different conceptions of what a politician is, from ancient Greece to modern times; it goes through the definition of the political career and how it is applied; continues with the observations of the professionalization of politicians; in chapter four he talks about the accountability of politicians; and ends with a chapter that focuses on Latin American cases, making an analysis of the trajectories of some influential political actors in this region. Qué características o cualidades debe tener una persona para considerarse político? ¿Están todos los que se dedican a la política preparados para ejercer una función dentro del ambiente político? Muy probablemente estas preguntas saltaron a la mente del Dr. Manuel Alcántara Sáez, y lo motivó para elaborar el libro: El oficio del político. En dicho volumen, el Dr. Alcántara nos ofrece un análisis integral de la política y la profesionalización de quienes se encuentran participando de manera activa en ella, todos aquellos que fungen una actividad para el servicio a la sociedad desde el gobierno. Este análisis consta de cinco capítulos, todos ellos relacionados unos con otros y que permiten una lectura continua del texto, empero, de la misma manera se presta para el estudio de cada uno de manera alternada. Se inicia con un prefacio, donde hace referencia a cada uno de sus capítulos con una pequeña introducción de cada uno de ellos, esto produce en el lector el interés por su lectura. Después de ello, continúa con el primer capítulo en el que analiza las distintas concepciones de lo que es un político, desde la antigua Grecia hasta los tiempos modernos; pasa por la definición de la carrera política y cómo es que ella se aplica; continúa con las observaciones de la profesionalización de los políticos; en el capítulo cuatro nos habla sobre la rendición de cuentas de los políticos; y finaliza con un capítulo donde se enfoca en los casos latinoamericanos, haciendo un análisis de las trayectorias de algunos actores políticos influyentes en esta región Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2015-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/11 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 No. 1 (2015): January - June; 119 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 119 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/11/7 Copyright (c) 2015 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle government
policy
professionalization
gobierno
política
profesionalización
Tamez González, Gerardo
El oficio de político. Alcántara, M. (2012)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El oficio de político. Alcántara, M. (2012)
title_alt The office of Politician. Alcántara, M. (2012)
title_full El oficio de político. Alcántara, M. (2012)
title_fullStr El oficio de político. Alcántara, M. (2012)
title_full_unstemmed El oficio de político. Alcántara, M. (2012)
title_short El oficio de político. Alcántara, M. (2012)
title_sort el oficio de politico alcantara m 2012
topic government
policy
professionalization
gobierno
política
profesionalización
topic_facet government
policy
professionalization
gobierno
política
profesionalización
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/11
work_keys_str_mv AT tamezgonzalezgerardo theofficeofpoliticianalcantaram2012
AT tamezgonzalezgerardo eloficiodepoliticoalcantaram2012
AT tamezgonzalezgerardo officeofpoliticianalcantaram2012