Análisis Epistemológico de los Estudios de Género en la Universidad Pública Norestense
El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar la inclusión de la disciplina del análisis de los estudios de género para una reflexión epistemológica sobre la trascendencia que tiene la educación lingüística. Se aplicó el método de análisis, con u...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/102 |
Summary: | El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar la inclusión de la disciplina del análisis de los estudios de género para una reflexión epistemológica sobre la trascendencia que tiene la educación lingüística. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se encontró que: existe una transformación positiva tanto en hombres como en mujeres al ingresar a la universidad y estar en contacto con los estudios de género, ya que abre una puerta a la sensibilización de una nueva cultura y proporcionan la capacidad para distinguir la desigualdad social en que han vivido las mujeres desde la antigüedad. En conclusión, se tiene que la universidad además de proporcionar conocimientos y valores se necesita que sea igualitaria para ambos sexos. |
---|---|
Physical Description: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 8 (2018): July - December; 49 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 8 (2018): Julio - Diciembre; 49 2395-8448 |