Morfología de Cycas sp. (Cycadaceae) en el área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León

Un poco de Ciencia de Botánica Las Cycadaceas son gimnospermas semileñosas a leñosas, perennes, siempre verdes, de crecimiento extremadamente lento (medido en mm/año) y muy longevas (medible en décadas, cientos y miles de años). Estas plantas vencieron el pasado y conquistaron el presente y es evide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Elizondo Silva, Felipe, González de la Rosa, Ma. del Consuelo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/79
Descripción
Sumario:Un poco de Ciencia de Botánica Las Cycadaceas son gimnospermas semileñosas a leñosas, perennes, siempre verdes, de crecimiento extremadamente lento (medido en mm/año) y muy longevas (medible en décadas, cientos y miles de años). Estas plantas vencieron el pasado y conquistaron el presente y es evidente su presencia en el futuro, sus poblaciones fueron abundantes durante el mesozoico, sobreponiéndose a condiciones ambientales adversas (extinciones), se propagaron, a través de diferentes eras geológicas de tal forma que, en el siglo XXI, forman parte de la diversidad biológica de nuestro ecosistema. Su importancia económica actual está limitada a su uso como plantas ornamentales, aunque algunas especies son tóxicas y causan mortandad al ganado, como es el caso de Dioon edule (chamal), mientras que otras como Zamia floridana es procesada para obtener una harina llamada almidón de “arrowroot”. Las Cicadofitas modernas comprenden solo 11 géneros y alrededor de 300 especies distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, en países como México, las Antillas, Australia y Sudáfrica. En nuestro país se encuentran tres géneros silvestres que son: Dioon, Ceratozamia y Zamia, además de algunas cultivadas como el género Cycas con más de 100 especies y se encuentra presente en el área metropolitana de Monterrey como planta ornamental. En el presente trabajo se reconocen y diferencian plantas del género Cycas presentes en distintas localidades del área metropolitana de Nuevo León; distinguiendo su fase sexual (cono masculino y femenino) y asexual (reproducción vegetativa).
Descripción Física:Revista Planta; Vol. 3 Núm. 6 (2008): Diciembre 2008