LOS ORÉGANOS DE NUEVO LEÓN, MÉXICO

El orégano es una hierba aromática que comprende más de 24 plantas, con potencial económico cosmético, medicinal y en licores y aceites, pero comúnmente sólo utilizadas como condimento alimenticio. Sólo 14 especies de regiones áridas y semiáridas de 14 estados de la República Mexicana son comerciali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alanís Flores, Glafiro J., Alanís Fuentes, Ingrid, Calderón Vargas, Angélica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/74
Descripción
Sumario:El orégano es una hierba aromática que comprende más de 24 plantas, con potencial económico cosmético, medicinal y en licores y aceites, pero comúnmente sólo utilizadas como condimento alimenticio. Sólo 14 especies de regiones áridas y semiáridas de 14 estados de la República Mexicana son comercializadas y pertenecen a las familias Verbenaceae, Lamiaceae, Asteraceae y Fabaceae. Aunque el 80% de la recolección se destina a exportación, no existe un plan de manejo del recurso encaminado a la sustentabilidad, por lo que las poblaciones silvestres se han reducido en densidad y superficie. De las seis especies de orégano presentes en Nuevo León Poliomintha longiflora (Lamiaceae) es la más importante económicamente y se distribuye en los municipios de Bustamante, Lampazos, Sabinas Hidalgo, Mina, Higueras y Cerralvo. La cadena productiva del recurso comprende entre otras actividades, la recolección, secado, selección de hoja y ramillas, almacenaje en costales, compra por compradores locales y regionales, transportación y venta a mayorista y al consumidor final.  
Descripción Física:Revista Planta; Vol. 3 Núm. 6 (2008): Diciembre 2008