Evaluación Agronómica de Florus© y Boost© en la Productividad y Calidad Fi- tosanitaria de Papaya (Carica papaya L.)

El presente estudio evalúa el impacto de bioestimulantes a base de microalgas sobre la fisiología reproductiva, sanidad vegetal y calidad del fruto en el cultivo de papaya (Carica papaya L.) en condiciones tropicales de Tapachula, Chiapas. Frente a los desafíos del cambio climático y el uso excesivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sumuano-Barragán, L.A., Flores-García, F., Garza-García, D.M.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/207
Descripción
Sumario:El presente estudio evalúa el impacto de bioestimulantes a base de microalgas sobre la fisiología reproductiva, sanidad vegetal y calidad del fruto en el cultivo de papaya (Carica papaya L.) en condiciones tropicales de Tapachula, Chiapas. Frente a los desafíos del cambio climático y el uso excesivo de agroquímicos, los bioestimulantes FLORUS© y BOOST© —formulados por la empresa mexicanaGEXUS©— fueron aplicados como alternativa sostenible. FLORUS© promueve la floración, mientras que BOOST© fortalece la resistencia sistémica adquirida (SAR, por sus siglas en inglés). El ensayo se condujo en una hectárea de papaya híbrida, con aplicaciones foliares quincenales de FLORUS© y BOOST© desde la prefloración hasta la cosecha, totalizando 14 y 18 aplicaciones respectivamente. Las variables evaluadas incluyeron el número y tipo de flores, el amarre de frutos, incidencia de enfermedades y calidad postcosecha. Los resultados demuestran que los bioestimulantes mejoraron la eficiencia reproductiva, redujeron la presencia de enfermedades y contribuyeron a una mejor sanidad y firmeza del fruto, evidenciando el potencial de las microalgas como herramienta clave en la agricultura resiliente y sostenible.
Descripción Física:Revista Planta; Vol. 18 Núm. 31 (2025): Agosto 2025