Microalgas de ambientes desérticos: Importancia, potencial y aplicaciones
Las microalgas son microorganismos fotosintéticos de organización sencilla, los cuáles son los responsables de generar más de la mitad del oxígeno que respiramos; el surgimiento de un grupo en particular, las cianobacterias o algas verde azules, fue lo que modificó la atmósfera terrestre permitiendo...
Autores principales: | Flores-Villarreal, R.A., Aguirre-Cavazos, D.E., Orozco-Flores, A.A. |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/172 |
Ejemplares similares

Efecto de los Bioestimulantes Fitomaxi© a base de Microalgas en la Floración y Amarre en Cultivo de Chile variedad Mixteco
por: Uresti-Porras, J.G., et al.
Publicado: (2024)
por: Uresti-Porras, J.G., et al.
Publicado: (2024)

Efecto de Radix© y Boost© en la Productividad y Calidad del Cultivo de Cebolla variedad Hornet
por: Uresti-Porras, J. G., et al.
Publicado: (2024)
por: Uresti-Porras, J. G., et al.
Publicado: (2024)

Extracción de ficocianina para uso como colorante natural: optimización por metodología de superficie de respuesta
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)

Posibles aplicaciones de los consorcios de bacterias de microalgas para el tratamiento de residuos y bioproductos valiosos
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)

Rompiendo barreras celulares: métodos aplicados en la extracción de lípidos en microalgas
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)

Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum
por: Garza-Valverde, E., et al.
Publicado: (2023)
por: Garza-Valverde, E., et al.
Publicado: (2023)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)

Producción y Composición De Microalgas En Laboratorios Comerciales del Noroeste De México
por: López-Elías, J. A., et al.
Publicado: (2019)
por: López-Elías, J. A., et al.
Publicado: (2019)

Uso de Microalgas como Complemento Alimenticio de Especies Acuícolas: Efectos en la Condición Fisiológica, Sanitaria e Inmune
por: Martínez Córdova, Dr. Luis R., et al.
Publicado: (2015)
por: Martínez Córdova, Dr. Luis R., et al.
Publicado: (2015)

Fauna silvestre de la Reserva de la Biosfera de Mapimí: historia natural y retos para su conservación
por: Montero-Bagatella, Sandra H., et al.
Publicado: (2020)
por: Montero-Bagatella, Sandra H., et al.
Publicado: (2020)

El mezquite: un "superalimento" ancestral
por: Luna-Almaraz, Aldo Gael, et al.
Publicado: (2023)
por: Luna-Almaraz, Aldo Gael, et al.
Publicado: (2023)

Efecto de la fertilización química nitrogenada y la salinidad sobre dos variedades de melón (cucumis melo l.)
por: Núñez Barrios, Abelardo, et al.
Publicado: (2013)
por: Núñez Barrios, Abelardo, et al.
Publicado: (2013)

Aprovechamiento de los subproductos de Tetraselmis sp. procedentes del tratamiento de aguas residuales de acuicultura marina.
por: Sacristán-de Alba, Manuel, et al.
Publicado: (2020)
por: Sacristán-de Alba, Manuel, et al.
Publicado: (2020)

Exploración del efecto de la concentración de EOPO en el crecimiento de N. oleoabundans para su uso en un sistema de fermentación extractiva
por: Avila-Velasco, Carlos, et al.
Publicado: (2020)
por: Avila-Velasco, Carlos, et al.
Publicado: (2020)

Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
por: Campa-Córdova, Ángel I., et al.
Publicado: (2022)
por: Campa-Córdova, Ángel I., et al.
Publicado: (2022)

Desarrollo de un proceso biotecnológico basado en co-cultivo utilizando Synechocystis sp. recombinante y Corynebacterium glutamicum para la producción de ácido glutámico a partir de CO2
por: Rosas-Mejia, Humberto G, et al.
Publicado: (2020)
por: Rosas-Mejia, Humberto G, et al.
Publicado: (2020)

Isótopos estables como trazadores nutricionales naturales en larvas y juveniles de Litopenaeus vannamei y Solea senegalensis
por: Gamboa-Delgado, Julián
Publicado: (2010)
por: Gamboa-Delgado, Julián
Publicado: (2010)

La Biomasa Microbiana como Ingrediente en la Nutrición Acuícola
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)

FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
por: Aguirre Cavazos, D.E., et al.
Publicado: (2024)
por: Aguirre Cavazos, D.E., et al.
Publicado: (2024)

ZONA DE MATORRALES DESÉRTICOS DE NUEVO LEÓN
por: González de la Rosa, Ma. del Consuelo, et al.
Publicado: (2024)
por: González de la Rosa, Ma. del Consuelo, et al.
Publicado: (2024)

Nutritional Value and Use of Microalgae in Aquaculture
por: R. Brown, Malcolm
Publicado: (2019)
por: R. Brown, Malcolm
Publicado: (2019)

Importancia del ambiente en la calidad de trabajo
por: Bustos Luna, Blanca Alicia
Publicado: (2002)
por: Bustos Luna, Blanca Alicia
Publicado: (2002)

Importancia del ambiente en la calidad de trabajo
por: Bustos Luna, Blanca Alicia
Publicado: (2002)
por: Bustos Luna, Blanca Alicia
Publicado: (2002)

Estructura y composición florística del matorral
desértico rosetófilo del noreste de México
por: Mata Balderas, José Manuel, et al.
Publicado: (2015)
por: Mata Balderas, José Manuel, et al.
Publicado: (2015)

BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS
por: Valdez Saldaña, D.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Valdez Saldaña, D.A., et al.
Publicado: (2024)

Aprovechando el potencial de la naturaleza: Consorcio Microalga-Bacteria revolucionando el tratamiento de residuos y los productos biológicos
por: García Gómez, Celestino
Publicado: (2024)
por: García Gómez, Celestino
Publicado: (2024)

Calidad de microalgas para la acuicultura
por: Voltolina, Domenico, et al.
Publicado: (2019)
por: Voltolina, Domenico, et al.
Publicado: (2019)

Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)

Evaluación de la sobrevivencia y diversidad de cactáceas trasplantadas en dos ecosistemas de matorral desértico.
por: Saucedo Reta, Liliana
Publicado: (2018)
por: Saucedo Reta, Liliana
Publicado: (2018)

Evaluación de la sobrevivencia y diversidad de cactáceas trasplantadas en dos ecosistemas de matorral desértico.
por: Saucedo Reta, Liliana
Publicado: (2018)
por: Saucedo Reta, Liliana
Publicado: (2018)

Contenido de macro y micronutrientes en regosoles en áreas bajo manejo del matorral desértico micrófilo y rosetófilo.
por: Pérez Pérez, José Eduardo
Publicado: (2018)
por: Pérez Pérez, José Eduardo
Publicado: (2018)

Caracterización estructural de áreas restauradas en un matorral desértico micrófilo en el sur del Desierto Chihuahuense.
por: Ruiz Fernández, Eduardo de Jesús
Publicado: (2018)
por: Ruiz Fernández, Eduardo de Jesús
Publicado: (2018)

Caracterización estructural de áreas restauradas en un matorral desértico micrófilo en el sur del Desierto Chihuahuense.
por: Ruiz Fernández, Eduardo de Jesús
Publicado: (2018)
por: Ruiz Fernández, Eduardo de Jesús
Publicado: (2018)

Contenido de macro y micronutrientes en regosoles en áreas bajo manejo del matorral desértico micrófilo y rosetófilo.
por: Pérez Pérez, José Eduardo
Publicado: (2018)
por: Pérez Pérez, José Eduardo
Publicado: (2018)

Asociaciones entre plantas vasculares y costras biológicas del suelo en el matorral desértico micrófilo del altiplano mexicano.
por: Gutiérrez Gutiérrez, Maritza
Publicado: (2016)
por: Gutiérrez Gutiérrez, Maritza
Publicado: (2016)

Estructura y diversidad después de la aplicación de quemas prescritas en un área de matorral desértico micrófilo
por: Rosales Hernández, Juan Andrés
Publicado: (2020)
por: Rosales Hernández, Juan Andrés
Publicado: (2020)

Estructura y diversidad después de la aplicación de quemas prescritas en un área de matorral desértico micrófilo
por: Rosales Hernández, Juan Andrés
Publicado: (2020)
por: Rosales Hernández, Juan Andrés
Publicado: (2020)

Asociaciones entre plantas vasculares y costras biológicas del suelo en el matorral desértico micrófilo del altiplano mexicano.
por: Gutiérrez Gutiérrez, Maritza
Publicado: (2016)
por: Gutiérrez Gutiérrez, Maritza
Publicado: (2016)

Potencial del nopal (Opuntia ficus-indica) para su incursión en la industria de la confitería: Una breve revisión
por: Ponce-Luna, A., et al.
Publicado: (2023)
por: Ponce-Luna, A., et al.
Publicado: (2023)

Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León
por: Aguirre Cavazos, Diana Elena
Publicado: (2018)
por: Aguirre Cavazos, Diana Elena
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Efecto de los Bioestimulantes Fitomaxi© a base de Microalgas en la Floración y Amarre en Cultivo de Chile variedad Mixteco
por: Uresti-Porras, J.G., et al.
Publicado: (2024) -
Efecto de Radix© y Boost© en la Productividad y Calidad del Cultivo de Cebolla variedad Hornet
por: Uresti-Porras, J. G., et al.
Publicado: (2024) -
Extracción de ficocianina para uso como colorante natural: optimización por metodología de superficie de respuesta
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023) -
Posibles aplicaciones de los consorcios de bacterias de microalgas para el tratamiento de residuos y bioproductos valiosos
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024) -
Rompiendo barreras celulares: métodos aplicados en la extracción de lípidos en microalgas
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)