BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS
En el control de la contaminación ambiental la biorremediación es una herramienta efectiva que utiliza los organismos y sus capacidades metabólicas para estabilizar, volatilizar, degradar o acumular contaminantes en agua, suelo o aire. Mientras las técnicas de bioestimulación y bioaumentación utiliz...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/153 |
_version_ | 1838550945619771392 |
---|---|
author | Valdez Saldaña, D.A. Salcedo Martínez, S.M. Rocha Estrada, A. |
author_facet | Valdez Saldaña, D.A. Salcedo Martínez, S.M. Rocha Estrada, A. |
author_sort | Valdez Saldaña, D.A. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En el control de la contaminación ambiental la biorremediación es una herramienta efectiva que utiliza los organismos y sus capacidades metabólicas para estabilizar, volatilizar, degradar o acumular contaminantes en agua, suelo o aire. Mientras las técnicas de bioestimulación y bioaumentación utilizan bacterias, hongos o microalgas para degradar contaminantes, la fitorremediación emplea plantas para inmovilizarlos en la rizosfera, absorberlos y secuestrarlos o degradarlos en sus tejidos o absorberlos y volatilizarlos por las hojas. Las algas de rápido crecimiento, con alta tolerancia a los contaminantes al concentrarlos o degradarlospueden también ser utilizadas para adsorber, estabilizar, degradar o acumular contaminantes, en este caso se prefieren especies fáciles de cosechar y de las que se puedan obtener metabolitos comercialmente valiosos. |
first_indexed | 2025-02-05T21:42:46Z |
format | Article |
id | revistaplanta-article-153 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:40:16Z |
physical | Revista Planta; Vol. 16 Núm. 28 (2023): Noviembre 2023 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistaplanta-article-1532025-07-22T16:17:21Z BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS Valdez Saldaña, D.A. Salcedo Martínez, S.M. Rocha Estrada, A. Bioestimulación bioaumetación fitorremediación ficorremediación En el control de la contaminación ambiental la biorremediación es una herramienta efectiva que utiliza los organismos y sus capacidades metabólicas para estabilizar, volatilizar, degradar o acumular contaminantes en agua, suelo o aire. Mientras las técnicas de bioestimulación y bioaumentación utilizan bacterias, hongos o microalgas para degradar contaminantes, la fitorremediación emplea plantas para inmovilizarlos en la rizosfera, absorberlos y secuestrarlos o degradarlos en sus tejidos o absorberlos y volatilizarlos por las hojas. Las algas de rápido crecimiento, con alta tolerancia a los contaminantes al concentrarlos o degradarlospueden también ser utilizadas para adsorber, estabilizar, degradar o acumular contaminantes, en este caso se prefieren especies fáciles de cosechar y de las que se puedan obtener metabolitos comercialmente valiosos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/153 Revista Planta; Vol. 16 Núm. 28 (2023): Noviembre 2023 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/153/140 Derechos de autor 2023 D.A. Valdez Saldaña, S.M. Salcedo Martínez, A. Rocha Estrada https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Bioestimulación bioaumetación fitorremediación ficorremediación Valdez Saldaña, D.A. Salcedo Martínez, S.M. Rocha Estrada, A. BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS |
title_full | BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS |
title_fullStr | BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS |
title_full_unstemmed | BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS |
title_short | BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS |
title_sort | biorremediacion y su importancia en los ecosistemas |
topic | Bioestimulación bioaumetación fitorremediación ficorremediación |
topic_facet | Bioestimulación bioaumetación fitorremediación ficorremediación |
url | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/153 |
work_keys_str_mv | AT valdezsaldanada biorremediacionysuimportanciaenlosecosistemas AT salcedomartinezsm biorremediacionysuimportanciaenlosecosistemas AT rochaestradaa biorremediacionysuimportanciaenlosecosistemas |