Hortalizas de Nuevo León

Se considera hortalizas a toda planta de ciclo anual o bianual de prácticas agronómicas intensivas cuyos productos se consumen frescos o procesados (cocido o preservado) y presentan un alto contenido de agua (>70%) y un bajo contenido energético (<100 cal/100 g) y una corta vida útil p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Foroughbakhch P., Rahim, Robledo, T. V, Benavides Mendoza, A, Ramírez , G. F
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Online Access:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/109
Description
Summary:Se considera hortalizas a toda planta de ciclo anual o bianual de prácticas agronómicas intensivas cuyos productos se consumen frescos o procesados (cocido o preservado) y presentan un alto contenido de agua (>70%) y un bajo contenido energético (<100 cal/100 g) y una corta vida útil postcosecha. Además, presentan un alto rendimiento por unidad de superficie y normalmente tienen un alto valor económico en el mercado. Las hortalizas ocupan solo el 2.06% de la superficie total de los cultivos sembrados en el estado de Nuevo León, pero aportan un 60.24% del valor total de la producción agrícola estatal. Las principales hortalizas cultivadas en el estado son jitomate, tomate de cáscara, zanahoria, chile verde, papa, calabacita, col y sandia, las cuales en su conjunto ocupan el 88% de la superficie total sembrada.
Physical Description:Revista Planta; Vol. 5 Núm. 9 (2010): Enero - Junio 2010