Derecho a la vida y seguridad de las mujeres víctimas de violencia feminicida

Este documento aborda desde un precepto descriptivo y cualitativo el análisis del derecho a la vida y el derecho a la seguridad de las mujeres víctimas de violencia feminicida. Otorga una perspectiva jurídica normativa del ser y deber ser del estado de derecho mexicano para prevenir, sancionar y err...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Frías, Ana Rubi
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/42
Descripción
Sumario:Este documento aborda desde un precepto descriptivo y cualitativo el análisis del derecho a la vida y el derecho a la seguridad de las mujeres víctimas de violencia feminicida. Otorga una perspectiva jurídica normativa del ser y deber ser del estado de derecho mexicano para prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia. La relación entre el derecho a la seguridad y el derecho a la vida es directa y evidente cuando el Estado no garantiza la seguridad de las mujeres, las coloca en una situación de vulnerabilidad que pone en riesgo su vida. La lucha contra la violencia feminicida no es solo una tarea del gobierno o del sistema de justicia; es un llamado urgente a toda la sociedad. Es necesario desaprender estereotipos de género, denunciar la violencia en todas sus formas y exigir un cambio estructural que garantice a las mujeres el derecho a vivir sin miedo transformando la indignación en acción, la exigencia en justicia.
Descripción Física:Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 2 No. 4 (2025): July-December 2025; 15-32
Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 2 Núm. 4 (2025): Julio-Diciembre 2025; 15-32
3061-7383