La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo
La era de la información y del conocimiento, es también la era de la manipulación mediática, que nunca fue tan eficiente y que nunca tuvo tanta difusión como hoy, pues cualquier internauta puede divulgar noticias falsas, difamar, denostar, discriminar y cancelar a los otros, esto sin que las empresa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/2 |
_version_ | 1824327881498558464 |
---|---|
author | San Vicente Parada, Aida del Carmen |
author_facet | San Vicente Parada, Aida del Carmen |
author_sort | San Vicente Parada, Aida del Carmen |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La era de la información y del conocimiento, es también la era de la manipulación mediática, que nunca fue tan eficiente y que nunca tuvo tanta difusión como hoy, pues cualquier internauta puede divulgar noticias falsas, difamar, denostar, discriminar y cancelar a los otros, esto sin que las empresas que están detrás paguen un quinto. El esparcimiento indiscriminado de las noticias falsas, denuncia: una cultura frívola, una sociedad que solamente reproduce información de forma compulsiva -rozando lo maniático-, que sólo atiende puerilmente aquello que quiere escuchar, que no despliega todo su potencial porque actúa con pereza mental, no desea buscar información, ni contrastarla, reproduce ciegamente y otorga frívolamente la calidad de veraz a todo lo que aparece en los medios de comunicación, antes de hacerse responsable, devela en sí la infantilización de la sociedad del espectáculo. Lo anterior no es solo una problemática social, sino una problemática jurídica que debe buscar soluciones ante la violación del derecho a la vida privada y a la intimidad; es objetivo es construir una ciudadanía que custodie y defienda sus derechos y se obligue a no interferir con los derechos de los otros. |
first_indexed | 2025-02-05T22:49:33Z |
format | Article |
id | revistanomos-article-2 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:49:33Z |
physical | Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 No. 1 (2024): January-June 2024; 105-126 Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Enero-Junio 2024; 105-126 3061-7383 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistanomos-article-22024-10-03T22:39:25Z Private life and the right to identity in the entertainment society La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo San Vicente Parada, Aida del Carmen derecho a la vida privada derecho a la intimidad inteligencia artificial noticias falsas redes sociales right to private life right to privacy artificial intelligence false news social networks The information and knowledge era is also the era of media manipulation, which has never been so efficient and has never been as widespread as today, since any Internet user can spread false news, defame, insult, discriminate and cancel others, this without the companies that are behind paying a fifth. The indiscriminate spread of false news denounces: a frivolous culture, a society that only compulsively reproduces information -bordering on the maniacal-, that only childishly attends to what it wants to hear, that does not unfold its full potential because it acts with mental laziness, It does not want to seek information or compare it, blindly reproduces and frivolously grants the quality of truth to everything that appears in the media, before taking responsibility, it reveals in itself the infantilization of the society of the spectacle. The foregoing is not only a social problem, but a legal problem that must seek solutions to the violation of the right to private life and privacy; Its objective is to build a citizenship that guards and defends its rights and is obliged not to interfere with the rights of others. La era de la información y del conocimiento, es también la era de la manipulación mediática, que nunca fue tan eficiente y que nunca tuvo tanta difusión como hoy, pues cualquier internauta puede divulgar noticias falsas, difamar, denostar, discriminar y cancelar a los otros, esto sin que las empresas que están detrás paguen un quinto. El esparcimiento indiscriminado de las noticias falsas, denuncia: una cultura frívola, una sociedad que solamente reproduce información de forma compulsiva -rozando lo maniático-, que sólo atiende puerilmente aquello que quiere escuchar, que no despliega todo su potencial porque actúa con pereza mental, no desea buscar información, ni contrastarla, reproduce ciegamente y otorga frívolamente la calidad de veraz a todo lo que aparece en los medios de comunicación, antes de hacerse responsable, devela en sí la infantilización de la sociedad del espectáculo. Lo anterior no es solo una problemática social, sino una problemática jurídica que debe buscar soluciones ante la violación del derecho a la vida privada y a la intimidad; es objetivo es construir una ciudadanía que custodie y defienda sus derechos y se obligue a no interferir con los derechos de los otros. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/2 10.29105/nomos.v1i1.2 Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 No. 1 (2024): January-June 2024; 105-126 Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Enero-Junio 2024; 105-126 3061-7383 spa https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/2/5 Derechos de autor 2023 Nomos: Procesalismo Estratégico |
spellingShingle | derecho a la vida privada derecho a la intimidad inteligencia artificial noticias falsas redes sociales right to private life right to privacy artificial intelligence false news social networks San Vicente Parada, Aida del Carmen La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo |
title_alt | Private life and the right to identity in the entertainment society |
title_full | La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo |
title_fullStr | La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo |
title_full_unstemmed | La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo |
title_short | La vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectáculo |
title_sort | la vida privada y el derecho a la identidad en la sociedad del espectaculo |
topic | derecho a la vida privada derecho a la intimidad inteligencia artificial noticias falsas redes sociales right to private life right to privacy artificial intelligence false news social networks |
topic_facet | derecho a la vida privada derecho a la intimidad inteligencia artificial noticias falsas redes sociales right to private life right to privacy artificial intelligence false news social networks |
url | https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/2 |
work_keys_str_mv | AT sanvicenteparadaaidadelcarmen privatelifeandtherighttoidentityintheentertainmentsociety AT sanvicenteparadaaidadelcarmen lavidaprivadayelderechoalaidentidadenlasociedaddelespectaculo |