Más allá de la capacidad contributiva: una mirada a la proporcionalidad tributaria en los derechos tributario en México

Este estudio aborda la comprensión del principio de proporcionalidad tributaria en México, distinguiendo entre la proporcionalidad como un principio y derecho humano constitucional y la capacidad contributiva. Se analiza que, más allá de la capacidad contributiva, la proporcionalidad tributaria varí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Melgar Manzanilla, Pastora
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/14
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la comprensión del principio de proporcionalidad tributaria en México, distinguiendo entre la proporcionalidad como un principio y derecho humano constitucional y la capacidad contributiva. Se analiza que, más allá de la capacidad contributiva, la proporcionalidad tributaria varía según el costo del servicio, el uso de bienes, y otros factores como el beneficio obtenido y la disponibilidad del recurso. El artículo sostiene que, aunque la proporcionalidad puede entrar en conflicto con otros derechos humanos, esto no necesariamente cambia la medida de proporcionalidad en los derechos tributarios, destacando la complejidad y diversidad inherentes a la proporcionalidad fiscal en México.
Descripción Física:Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 No. 2 (2024): July-December 2024; 79-104
Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 Núm. 2 (2024): Julio-Diciembre 2024; 79-104
3061-7383