El notario público como promotor de la cultura de paz.

La historia y práctica del notariado en México va de la mano de los primeros antecedentes posteriores a la caída de Tenochtitlan, las primeras normas que se establecieron en la Nueva España fueron las Leyes de Castilla, una fue la práctica notarial. Con Hernán Cortés como primera autoridad en la Nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta Malacón, Fharide
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/95
_version_ 1824327871088295936
author Acosta Malacón, Fharide
author_facet Acosta Malacón, Fharide
author_sort Acosta Malacón, Fharide
collection Artículos de Revistas UANL
description La historia y práctica del notariado en México va de la mano de los primeros antecedentes posteriores a la caída de Tenochtitlan, las primeras normas que se establecieron en la Nueva España fueron las Leyes de Castilla, una fue la práctica notarial. Con Hernán Cortés como primera autoridad en la Nueva España, los escribanos fueron los primeros fedatarios cuya labor fue dejar por escrito la constancia de acciones, hechos y relaciones, quienes fueron los implicados en las primeras actas de cabildo y su importancia fue tal que, en 1792, después de varios intentos, Felipe V, concede a los escribanos autorización para usar sello con armas reales y gozar de los privilegios reales. En 1945, en ciudad de México, el 31 de diciembre se establece que el Notario es a la vez funcionario público y profesional del derecho; autoriza escrituras, actas, comprobaciones de firmas y documentos, etc. El 26 de octubre de 2006 se promulga la Ley del Notariado, estableciendo en el artículo 3 la nueva figura de éste, en cuanto al perfil del notario público como mediador se concibe como un profesional del derecho con habilidad para encauzar en armonía y paz el conflicto entre partes, procurando el respeto de los derechos de los ciudadanos con un sentido de imparcialidad y justicia.
first_indexed 2025-02-05T22:49:02Z
format Article
id revistamsc-article-95
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:49:02Z
physical Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 7 (2024): July-December 2024; 45-58
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 45-58
2992-8370
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistamsc-article-952024-07-03T06:54:10Z The Public Notary as promoter of the Culture of Peace. El notario público como promotor de la cultura de paz. Acosta Malacón, Fharide Mediador Mediación Notario Mediación notarial Mediator Mediation Notary Notarial Mediation The history and practice of notary public in Mexico are intertwined with the earliest events following the fall of Tenochtitlan. The initial regulations in New Spain were the Laws of Castile, one of which focused on notarial practice. Under Hernán Cortés as the first authority in New Spain, notaries were the initial official witnesses, tasked with documenting actions, events, and relationships in written form. They played a crucial role in the first town council records, leading to significant recognition. In 1792, after several attempts, King Felipe V granted notaries the authorization to use a seal with royal arms and enjoy royal privileges. In 1945, in Mexico City, on December 31st, it was established that a Notary is both a public official and a legal professional, authorized to validate deeds, records, signature verifications, and documents. On October 26, 2006, the Notary Law was enacted, introducing a new role for notaries as mediators with a focus on fostering harmony and peace in conflicts between parties. The notary public is seen as a legal professional capable of navigating disputes impartially and justly while respecting citizens’ rights. La historia y práctica del notariado en México va de la mano de los primeros antecedentes posteriores a la caída de Tenochtitlan, las primeras normas que se establecieron en la Nueva España fueron las Leyes de Castilla, una fue la práctica notarial. Con Hernán Cortés como primera autoridad en la Nueva España, los escribanos fueron los primeros fedatarios cuya labor fue dejar por escrito la constancia de acciones, hechos y relaciones, quienes fueron los implicados en las primeras actas de cabildo y su importancia fue tal que, en 1792, después de varios intentos, Felipe V, concede a los escribanos autorización para usar sello con armas reales y gozar de los privilegios reales. En 1945, en ciudad de México, el 31 de diciembre se establece que el Notario es a la vez funcionario público y profesional del derecho; autoriza escrituras, actas, comprobaciones de firmas y documentos, etc. El 26 de octubre de 2006 se promulga la Ley del Notariado, estableciendo en el artículo 3 la nueva figura de éste, en cuanto al perfil del notario público como mediador se concibe como un profesional del derecho con habilidad para encauzar en armonía y paz el conflicto entre partes, procurando el respeto de los derechos de los ciudadanos con un sentido de imparcialidad y justicia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/95 10.29105/msc4.7-95 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 7 (2024): July-December 2024; 45-58 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 45-58 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/95/54 Derechos de autor 2024 Fharide Acosta Malacón https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Mediador
Mediación
Notario
Mediación notarial
Mediator
Mediation
Notary
Notarial Mediation
Acosta Malacón, Fharide
El notario público como promotor de la cultura de paz.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El notario público como promotor de la cultura de paz.
title_alt The Public Notary as promoter of the Culture of Peace.
title_full El notario público como promotor de la cultura de paz.
title_fullStr El notario público como promotor de la cultura de paz.
title_full_unstemmed El notario público como promotor de la cultura de paz.
title_short El notario público como promotor de la cultura de paz.
title_sort el notario publico como promotor de la cultura de paz
topic Mediador
Mediación
Notario
Mediación notarial
Mediator
Mediation
Notary
Notarial Mediation
topic_facet Mediador
Mediación
Notario
Mediación notarial
Mediator
Mediation
Notary
Notarial Mediation
url https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/95
work_keys_str_mv AT acostamalaconfharide thepublicnotaryaspromoterofthecultureofpeace
AT acostamalaconfharide elnotariopublicocomopromotordelaculturadepaz
AT acostamalaconfharide publicnotaryaspromoterofthecultureofpeace