Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria
Las publicaciones en neuropsicología forense en espacios judiciales evidencian las limitaciones circundantes a la aplicación del neuro-derecho en valoración neuropsicológica. Investigamos la capacidad de las memorias en niños, niñas y adolescentes para aplicarse en contextos judiciales. Así como det...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/79 |
_version_ | 1824327866762919936 |
---|---|
author | Dzib Aguilar, José Paulino González González, Santiago Rafael Reséndiz Arellano, Danae Montserrat |
author_facet | Dzib Aguilar, José Paulino González González, Santiago Rafael Reséndiz Arellano, Danae Montserrat |
author_sort | Dzib Aguilar, José Paulino |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las publicaciones en neuropsicología forense en espacios judiciales evidencian las limitaciones circundantes a la aplicación del neuro-derecho en valoración neuropsicológica. Investigamos la capacidad de las memorias en niños, niñas y adolescentes para aplicarse en contextos judiciales. Así como determinar la funcionalidad de su salud mental en presuntas víctimas o victimarios, protegiendo la no inserción de memoria y la revictimización. La metodología aplicada conto con dos muestras piloto de estudio. Una de la muestra se conformó por 28 niñas y 25 niños de 6 a 11 años (DE = 1.69), promediando la edad en: 8.55 años. Los instrumentos empleados fueron: el NEUROPSI y el ENFEN. Y la segunda muestra estuvo conformada por cinco hombres y 11 mujeres con promedio de edad de 19.18 años (DE= .88). Los instrumentos empleados fueron los cuestionarios de los trabajos de Elizabeth Loftus y los termómetros de temperatura periférica. Siendo los resultados de cada muestra: correlación directa entre el nivel de desarrollo y la capacidad de memoria, confirmándose la influencia que tiene la forma en la que se realizan las preguntas para la recuperación de información. Por lo que concluimos, la memoria está condicionada por diferentes variables, como: edad, nivel de desarrollo, temporalidad entre lo sucedido y el momento en que se quiere recuperar la información, el impacto que pudo haber tenido en la persona dicho suceso, el estímulo para recuperar los recuerdos entre otros. Todo lo anterior obliga a los que legislan, procuran e imparten justicia a poseer competencias sobre el funcionamiento de la memoria. |
first_indexed | 2025-02-05T22:48:46Z |
format | Article |
id | revistamsc-article-79 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:48:46Z |
physical | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 71-86 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 71-86 2992-8370 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistamsc-article-792024-05-28T17:36:01Z Forensic Neuropsychological Assessment in Memory Implantation Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria Dzib Aguilar, José Paulino González González, Santiago Rafael Reséndiz Arellano, Danae Montserrat Memoria Testigos Credibilidad de Testimonio Psicología y Ley Memory Witnesses Testimony Credibility Psychology Law The publications in forensic neuropsychology within judicial settings highlight the limitations surrounding the application of neuro-law in neuropsychological assessment. We investigated the capacity of memories in children and adolescents to be applied in judicial contexts, aiming to determine the functionality of their mental health in alleged victims or perpetrators, safeguarding against memory implantation and revictimization. The applied methodology involved two pilot study samples. One sample consisted of 28 girls and 25 boys aged 6 to 11 years (SD = 1.69), with an average age of 8.55 years. The instruments used were the NEUROPSI and ENFEN. The second sample comprised five men and 11 women with an average age of 19.18 years (SD = 0.88). The instruments used were Elizabeth Loftus' questionnaires and peripheral temperature thermometers. The results from each sample indicated a direct correlation between the level of development and memory capacity, confirming the influence of the way questions are posed in information retrieval. Consequently, we conclude that memory is conditioned by various variables, such as age, developmental level, the time elapsed between the event and the moment when information is sought, the impact the event may have had on the individual, and the stimulus for memory retrieval, among others. All of the above underscores the need for lawmakers, legal practitioners, and justice administrators to possess competencies regarding the functioning of memory. Las publicaciones en neuropsicología forense en espacios judiciales evidencian las limitaciones circundantes a la aplicación del neuro-derecho en valoración neuropsicológica. Investigamos la capacidad de las memorias en niños, niñas y adolescentes para aplicarse en contextos judiciales. Así como determinar la funcionalidad de su salud mental en presuntas víctimas o victimarios, protegiendo la no inserción de memoria y la revictimización. La metodología aplicada conto con dos muestras piloto de estudio. Una de la muestra se conformó por 28 niñas y 25 niños de 6 a 11 años (DE = 1.69), promediando la edad en: 8.55 años. Los instrumentos empleados fueron: el NEUROPSI y el ENFEN. Y la segunda muestra estuvo conformada por cinco hombres y 11 mujeres con promedio de edad de 19.18 años (DE= .88). Los instrumentos empleados fueron los cuestionarios de los trabajos de Elizabeth Loftus y los termómetros de temperatura periférica. Siendo los resultados de cada muestra: correlación directa entre el nivel de desarrollo y la capacidad de memoria, confirmándose la influencia que tiene la forma en la que se realizan las preguntas para la recuperación de información. Por lo que concluimos, la memoria está condicionada por diferentes variables, como: edad, nivel de desarrollo, temporalidad entre lo sucedido y el momento en que se quiere recuperar la información, el impacto que pudo haber tenido en la persona dicho suceso, el estímulo para recuperar los recuerdos entre otros. Todo lo anterior obliga a los que legislan, procuran e imparten justicia a poseer competencias sobre el funcionamiento de la memoria. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/79 10.29105/msc4.6-79 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 71-86 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 71-86 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/79/45 Derechos de autor 2024 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Memoria Testigos Credibilidad de Testimonio Psicología y Ley Memory Witnesses Testimony Credibility Psychology Law Dzib Aguilar, José Paulino González González, Santiago Rafael Reséndiz Arellano, Danae Montserrat Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria |
title_alt | Forensic Neuropsychological Assessment in Memory Implantation |
title_full | Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria |
title_fullStr | Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria |
title_full_unstemmed | Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria |
title_short | Valoración Neuropsicológica Forense en Inserción de Memoria |
title_sort | valoracion neuropsicologica forense en insercion de memoria |
topic | Memoria Testigos Credibilidad de Testimonio Psicología y Ley Memory Witnesses Testimony Credibility Psychology Law |
topic_facet | Memoria Testigos Credibilidad de Testimonio Psicología y Ley Memory Witnesses Testimony Credibility Psychology Law |
url | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/79 |
work_keys_str_mv | AT dzibaguilarjosepaulino forensicneuropsychologicalassessmentinmemoryimplantation AT gonzalezgonzalezsantiagorafael forensicneuropsychologicalassessmentinmemoryimplantation AT resendizarellanodanaemontserrat forensicneuropsychologicalassessmentinmemoryimplantation AT dzibaguilarjosepaulino valoracionneuropsicologicaforenseeninserciondememoria AT gonzalezgonzalezsantiagorafael valoracionneuropsicologicaforenseeninserciondememoria AT resendizarellanodanaemontserrat valoracionneuropsicologicaforenseeninserciondememoria |