Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos

Desde los primeros asentamientos humanos la convivencia entre personas de distintas generaciones ha sido una condición inherente al ser humano. En el transcurso de las últimas décadas, los estudios de las relaciones intergeneracionales han prestado mayor atención a los beneficios y dificultades pres...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Greathouse Amador, Louise Mary, De la Fuente Laudo, Alejandra Justin, Gutiérrez Müller, Beatriz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/76
_version_ 1824327865878970368
author Greathouse Amador, Louise Mary
De la Fuente Laudo, Alejandra Justin
Gutiérrez Müller, Beatriz
author_facet Greathouse Amador, Louise Mary
De la Fuente Laudo, Alejandra Justin
Gutiérrez Müller, Beatriz
author_sort Greathouse Amador, Louise Mary
collection Artículos de Revistas UANL
description Desde los primeros asentamientos humanos la convivencia entre personas de distintas generaciones ha sido una condición inherente al ser humano. En el transcurso de las últimas décadas, los estudios de las relaciones intergeneracionales han prestado mayor atención a los beneficios y dificultades presentes en las actividades que involucran la participación de personas de distintos rangos de edades. No obstante, en las investigaciones centradas en la aplicación de Programas Intergeneracionales en el área comunitaria, la atención suele centrarse en los beneficios de dichos programas, dejando en segundo término el estudio de los conflictos que pueden presentarse al interior de los mismos y las formas de solución de conflictos de las que disponen sus miembros. La presente investigación focaliza su interés en estos dos aspectos, partiendo de la identificación de los conflictos surgidos en el desarrollo de las actividades del programa de investigación “Prevención de la violencia: Educando para una cultura de paz a través de la participación social”, con el objetivo de analizar las formas en que los Programas Intergeneracionales pueden incidir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de habilidades y técnicas para la resolución de conflictos. La metodología corresponde a un paradigma cualitativo, con tipo de estudio de caso y una población compuesta por tres generaciones: niñas y niños, jóvenes universitarios y adultos mayores. Los resultados muestran la importancia del diálogo y la empatía como elementos fundamentales en la resolución de conflictos.
first_indexed 2025-02-05T22:48:42Z
format Article
id revistamsc-article-76
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:48:42Z
physical Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 17-34
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 17-34
2992-8370
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistamsc-article-762024-05-28T17:36:01Z Ways of thinking between generations: Dialogue, empathy and conflict resolution Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos Greathouse Amador, Louise Mary De la Fuente Laudo, Alejandra Justin Gutiérrez Müller, Beatriz Programas Intergeneracionales Diálogo Empatía Resolución de conflictos Conflict resolution Intergenerational programs dialogue empathy Since the first human settlements, coexistence between people of different generations has been an inherent condition of the human being. In the course of the last decades, studies of intergenerational relations have given more attention to the benefits and difficulties that involve the participation of people of different ages. However, in the investigations focused on the application of intergenerational programs in different community life, the attention is usually focused on the benefits of said programs, leaving in second place the study of the possible conflicts that may arise within them and the forms of conflict resolution available to its members. This research focuses on the latter aspects, based on the identification of the conflicts that have risen in the development of the activities of the research program “Prevención de la violencia: Educando para una cultura de paz a través de la participación social” (Prevention of Violence: Educating for a culture of peace through social participation), with the objective of analyzing the ways in which intergenerational programs can influence the learning process of skills and techniques for conflict resolution. The methodology corresponds to a qualitative paradigm, using a case study of where the population is made up of three generations: children, university students (young adults) and senior citizens. The results show the importance of dialogue and empathy as fundamental elements in conflict resolution. Desde los primeros asentamientos humanos la convivencia entre personas de distintas generaciones ha sido una condición inherente al ser humano. En el transcurso de las últimas décadas, los estudios de las relaciones intergeneracionales han prestado mayor atención a los beneficios y dificultades presentes en las actividades que involucran la participación de personas de distintos rangos de edades. No obstante, en las investigaciones centradas en la aplicación de Programas Intergeneracionales en el área comunitaria, la atención suele centrarse en los beneficios de dichos programas, dejando en segundo término el estudio de los conflictos que pueden presentarse al interior de los mismos y las formas de solución de conflictos de las que disponen sus miembros. La presente investigación focaliza su interés en estos dos aspectos, partiendo de la identificación de los conflictos surgidos en el desarrollo de las actividades del programa de investigación “Prevención de la violencia: Educando para una cultura de paz a través de la participación social”, con el objetivo de analizar las formas en que los Programas Intergeneracionales pueden incidir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de habilidades y técnicas para la resolución de conflictos. La metodología corresponde a un paradigma cualitativo, con tipo de estudio de caso y una población compuesta por tres generaciones: niñas y niños, jóvenes universitarios y adultos mayores. Los resultados muestran la importancia del diálogo y la empatía como elementos fundamentales en la resolución de conflictos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/76 10.29105/msc4.6-76 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 17-34 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 17-34 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/76/42 Derechos de autor 2024 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Programas Intergeneracionales
Diálogo
Empatía
Resolución de conflictos
Conflict resolution
Intergenerational programs
dialogue
empathy
Greathouse Amador, Louise Mary
De la Fuente Laudo, Alejandra Justin
Gutiérrez Müller, Beatriz
Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos
title_alt Ways of thinking between generations: Dialogue, empathy and conflict resolution
title_full Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos
title_fullStr Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos
title_full_unstemmed Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos
title_short Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos
title_sort formas de pensar entre generaciones dialogo empatia y resolucion de conflictos
topic Programas Intergeneracionales
Diálogo
Empatía
Resolución de conflictos
Conflict resolution
Intergenerational programs
dialogue
empathy
topic_facet Programas Intergeneracionales
Diálogo
Empatía
Resolución de conflictos
Conflict resolution
Intergenerational programs
dialogue
empathy
url https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/76
work_keys_str_mv AT greathouseamadorlouisemary waysofthinkingbetweengenerationsdialogueempathyandconflictresolution
AT delafuentelaudoalejandrajustin waysofthinkingbetweengenerationsdialogueempathyandconflictresolution
AT gutierrezmullerbeatriz waysofthinkingbetweengenerationsdialogueempathyandconflictresolution
AT greathouseamadorlouisemary formasdepensarentregeneracionesdialogoempatiayresoluciondeconflictos
AT delafuentelaudoalejandrajustin formasdepensarentregeneracionesdialogoempatiayresoluciondeconflictos
AT gutierrezmullerbeatriz formasdepensarentregeneracionesdialogoempatiayresoluciondeconflictos