Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social
La violencia, la inseguridad, el conflicto y el acceso limitado a la justicia son una amenaza grave para el desarrollo sostenible. El Estado de Derecho en México muestra un deterioro importante en gran parte de las entidades del país. Cualquier acción para dar respuesta a los problemas sociales debe...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/74 |
_version_ | 1824327865386139648 |
---|---|
author | Godoy Cervera, Verónica Serrano Pereira, Mario Campos Mota, María José Centeno Ley, Guadalupe |
author_facet | Godoy Cervera, Verónica Serrano Pereira, Mario Campos Mota, María José Centeno Ley, Guadalupe |
author_sort | Godoy Cervera, Verónica |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La violencia, la inseguridad, el conflicto y el acceso limitado a la justicia son una amenaza grave para el desarrollo sostenible. El Estado de Derecho en México muestra un deterioro importante en gran parte de las entidades del país. Cualquier acción para dar respuesta a los problemas sociales debe partir de una colaboración de todas las partes involucradas. Las instituciones de educación superior son un elemento clave pues tienen una responsabilidad social importante en la promoción de la cultura de paz a través del desarrollo de programas educativos que generen comportamientos, valores y actitudes enfocados en la solución pacífica de los conflictos y formar profesionales comprometidos con las necesidades sociales. El modelo educativo vigente de la Universidad Autónoma de Yucatán propone que, para la formación integral del estudiantado y el diseño de planes de estudio pertinentes, factibles y de calidad, se considere la cultura de paz como un principio fundamental. En este trabajo se presenta el desarrollo de un modelo conceptual y operativo para la promoción de la cultura de paz cimentado en la responsabilidad social universitaria y el modelo de habilidades para la vida de la ONU en apoyo a la formación integral del alumnado de la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). |
first_indexed | 2025-02-05T22:48:41Z |
format | Article |
id | revistamsc-article-74 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:48:41Z |
physical | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 35-56 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 35-56 2992-8370 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistamsc-article-742024-05-28T17:36:01Z Culture of Peace Training in Psychology Students: Life Skills and University Social Responsibility Approaches Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social Godoy Cervera, Verónica Serrano Pereira, Mario Campos Mota, María José Centeno Ley, Guadalupe cultura de paz competencias sociales responsabilidad social formación estudiantes universitarios Culture of Peace social competences social responsibility training university students Violence, insecurity, conflict, and limited access to justice are serious threats to sustainable development. The Rule of Law in México exhibits a significant deterioration in a large part of the country´s entities. Any action to respond to social problems must start with the collaboration of all parties involved. Higher education institutions are a key element as they have an important social responsibility in promoting a culture of peace through the development of educational programs that generate behaviors, values, and attitudes focused on the peaceful solution of conflicts and train professionals committed to social needs. The current educational models of the Autonomous University of Yucatan propose that, for the integral formation of students and the design of pertinent, feasible, and quality study plans, the culture of peace is considered a fundamental principle. This paper presents the development of a conceptual and operational model for the promotion of a culture of peace based on university social responsibility and the models of life skills in support of the comprehensive training of students of the Faculty of Psychology of the Autonomous University of Yucatan. La violencia, la inseguridad, el conflicto y el acceso limitado a la justicia son una amenaza grave para el desarrollo sostenible. El Estado de Derecho en México muestra un deterioro importante en gran parte de las entidades del país. Cualquier acción para dar respuesta a los problemas sociales debe partir de una colaboración de todas las partes involucradas. Las instituciones de educación superior son un elemento clave pues tienen una responsabilidad social importante en la promoción de la cultura de paz a través del desarrollo de programas educativos que generen comportamientos, valores y actitudes enfocados en la solución pacífica de los conflictos y formar profesionales comprometidos con las necesidades sociales. El modelo educativo vigente de la Universidad Autónoma de Yucatán propone que, para la formación integral del estudiantado y el diseño de planes de estudio pertinentes, factibles y de calidad, se considere la cultura de paz como un principio fundamental. En este trabajo se presenta el desarrollo de un modelo conceptual y operativo para la promoción de la cultura de paz cimentado en la responsabilidad social universitaria y el modelo de habilidades para la vida de la ONU en apoyo a la formación integral del alumnado de la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/74 10.29105/msc4.6-74 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 35-56 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 35-56 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/74/43 Derechos de autor 2024 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | cultura de paz competencias sociales responsabilidad social formación estudiantes universitarios Culture of Peace social competences social responsibility training university students Godoy Cervera, Verónica Serrano Pereira, Mario Campos Mota, María José Centeno Ley, Guadalupe Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social |
title_alt | Culture of Peace Training in Psychology Students: Life Skills and University Social Responsibility Approaches |
title_full | Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social |
title_fullStr | Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social |
title_full_unstemmed | Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social |
title_short | Formación de estudiantes de psicología en cultura de paz: aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social |
title_sort | formacion de estudiantes de psicologia en cultura de paz aportes de los enfoques de habilidades para la vida y de responsabilidad social |
topic | cultura de paz competencias sociales responsabilidad social formación estudiantes universitarios Culture of Peace social competences social responsibility training university students |
topic_facet | cultura de paz competencias sociales responsabilidad social formación estudiantes universitarios Culture of Peace social competences social responsibility training university students |
url | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/74 |
work_keys_str_mv | AT godoycerveraveronica cultureofpeacetraininginpsychologystudentslifeskillsanduniversitysocialresponsibilityapproaches AT serranopereiramario cultureofpeacetraininginpsychologystudentslifeskillsanduniversitysocialresponsibilityapproaches AT camposmotamariajose cultureofpeacetraininginpsychologystudentslifeskillsanduniversitysocialresponsibilityapproaches AT centenoleyguadalupe cultureofpeacetraininginpsychologystudentslifeskillsanduniversitysocialresponsibilityapproaches AT godoycerveraveronica formaciondeestudiantesdepsicologiaenculturadepazaportesdelosenfoquesdehabilidadesparalavidayderesponsabilidadsocial AT serranopereiramario formaciondeestudiantesdepsicologiaenculturadepazaportesdelosenfoquesdehabilidadesparalavidayderesponsabilidadsocial AT camposmotamariajose formaciondeestudiantesdepsicologiaenculturadepazaportesdelosenfoquesdehabilidadesparalavidayderesponsabilidadsocial AT centenoleyguadalupe formaciondeestudiantesdepsicologiaenculturadepazaportesdelosenfoquesdehabilidadesparalavidayderesponsabilidadsocial |