Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia

Este artículo trata sobre la promoción de la cultura de paz, ya que es importante su difusión y aplicación para poner término a la violencia fratricida en Colombia. El objetivo de la investigación fue analizar la importancia de la implementación de uno de los Mecanismos Alternos de Solución de Confl...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ruiz-Gómez, Gladis, Pérez Nuñez, Mireya
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/4
_version_ 1824327855477096448
author Ruiz-Gómez, Gladis
Pérez Nuñez, Mireya
author_facet Ruiz-Gómez, Gladis
Pérez Nuñez, Mireya
author_sort Ruiz-Gómez, Gladis
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo trata sobre la promoción de la cultura de paz, ya que es importante su difusión y aplicación para poner término a la violencia fratricida en Colombia. El objetivo de la investigación fue analizar la importancia de la implementación de uno de los Mecanismos Alternos de Solución de Conflicto (MASC) entre ellos la conciliación, como un elemento de pacificación que contribuye en el  desarrollo de la política  social de la cultura de paz en Colombia. El estudio se fundamentó en las siguientes fuentes: Constitución política de Colombia (1991), Gorjón Gómez, (2016), Molina Cano, (2014), Muñoz, y  López Martínez,  (2000), Martínez,  (2000). Galtung, (1998) entre otros. La investigación es documental enmarcada en el paradigma socio crítico,  el método empleado fue la hermenéutica. Se concluyó que los mecanismos alternos para la resolución de conflictos han dado buenos resultados en muchos países, que por la tanto se le debe dar una mayor promoción  en Colombia para desarrollar el pluralismo judicial y no concebirlo como un inconveniente para la justicia tradicional, la cual se presenta como ineficiente para resolver controversias de tipo comunal.
first_indexed 2025-02-05T22:48:04Z
format Article
id revistamsc-article-4
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:48:04Z
physical Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 41-58
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 41-58
2992-8370
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistamsc-article-42024-10-16T20:26:05Z Conciliation: element of pacification in the development of the culture of peace in Colombia Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia Ruiz-Gómez, Gladis Pérez Nuñez, Mireya Conciliación Cultura de Paz Resolución de Conflictos Pluralismo Irenología Conciliation Culture Of Peace Resolution Of Conflict Pluralism Irenology This article deals with the promotion of the culture of peace, since its dissemination and application is important to put an end to fratricidal violence in Colombia. The objective of the research was toanalyze the importance of the implementation of one of the Alternative Conflict Resolution Mechanisms(MASC), including conciliation, as an element of pacification that contributes to the developmentof the social policy of the culture of peace in Colombia. The study was based on the followingsources: Political Constitution of Colombia (1991), Gorjón (2016), Molina (2014), Muñoz and López(2000), Martínez, (2000) and Galtung, (1998) among others. The research is documentary framedin the socio-critical paradigm; the method used was hermeneutics. It was concluded that alternativemechanisms for conflict resolution have given good results in many countries, so it should be givengreater promotion in Colombia to develop judicial pluralism and not conceive it as an inconvenienceto traditional justice, which is presented as inefficient to resolve communal disputes. Este artículo trata sobre la promoción de la cultura de paz, ya que es importante su difusión y aplicación para poner término a la violencia fratricida en Colombia. El objetivo de la investigación fue analizar la importancia de la implementación de uno de los Mecanismos Alternos de Solución de Conflicto (MASC) entre ellos la conciliación, como un elemento de pacificación que contribuye en el  desarrollo de la política  social de la cultura de paz en Colombia. El estudio se fundamentó en las siguientes fuentes: Constitución política de Colombia (1991), Gorjón Gómez, (2016), Molina Cano, (2014), Muñoz, y  López Martínez,  (2000), Martínez,  (2000). Galtung, (1998) entre otros. La investigación es documental enmarcada en el paradigma socio crítico,  el método empleado fue la hermenéutica. Se concluyó que los mecanismos alternos para la resolución de conflictos han dado buenos resultados en muchos países, que por la tanto se le debe dar una mayor promoción  en Colombia para desarrollar el pluralismo judicial y no concebirlo como un inconveniente para la justicia tradicional, la cual se presenta como ineficiente para resolver controversias de tipo comunal. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/4 10.29105/msc1.1-4 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 41-58 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 41-58 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/4/3 Derechos de autor 2021 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Conciliación
Cultura de Paz
Resolución de Conflictos
Pluralismo
Irenología
Conciliation
Culture Of Peace
Resolution Of Conflict
Pluralism
Irenology
Ruiz-Gómez, Gladis
Pérez Nuñez, Mireya
Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia
title_alt Conciliation: element of pacification in the development of the culture of peace in Colombia
title_full Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia
title_fullStr Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia
title_full_unstemmed Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia
title_short Conciliación: elemento de pacificación en el desarrollo de la cultura de paz en Colombia
title_sort conciliacion elemento de pacificacion en el desarrollo de la cultura de paz en colombia
topic Conciliación
Cultura de Paz
Resolución de Conflictos
Pluralismo
Irenología
Conciliation
Culture Of Peace
Resolution Of Conflict
Pluralism
Irenology
topic_facet Conciliación
Cultura de Paz
Resolución de Conflictos
Pluralismo
Irenología
Conciliation
Culture Of Peace
Resolution Of Conflict
Pluralism
Irenology
url https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/4
work_keys_str_mv AT ruizgomezgladis conciliationelementofpacificationinthedevelopmentofthecultureofpeaceincolombia
AT pereznunezmireya conciliationelementofpacificationinthedevelopmentofthecultureofpeaceincolombia
AT ruizgomezgladis conciliacionelementodepacificacioneneldesarrollodelaculturadepazencolombia
AT pereznunezmireya conciliacionelementodepacificacioneneldesarrollodelaculturadepazencolombia