Pertinencia de los mecanismos alternativos de solución de controversias para la materia electoral

El estado actual del sistema de justicia electoral en nuestro país nos invita a repensar el uso de los MASC en este ámbito. Hay una creciente y sostenida carga de trabajo en las instancias encargadas de la impartición de justicia. La implementación de estos mecanismos podría servir como complemento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roiz Elizondo, Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/32
Descripción
Sumario:El estado actual del sistema de justicia electoral en nuestro país nos invita a repensar el uso de los MASC en este ámbito. Hay una creciente y sostenida carga de trabajo en las instancias encargadas de la impartición de justicia. La implementación de estos mecanismos podría servir como complemento para hacer frente a la sobrecarga de trabajo. Se advierten importantes ventajas respecto de la justicia tradicional, con principios como los de flexibilidad y confidencialidad que abonarían a un proceso ágil y abierto. Igualmente es necesario atender los puntos que podrían dificultar su implementación y, en su caso, hacer algunos ajustes para su viabilidad y pertinencia.
Descripción Física:Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 27-46
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 27-46
2992-8370