Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución.
Resumen: Este trabajo se centra en el estudio científico de la construcción de paz, teniendo como objetivo la aplicación de los métodos alternos de resolución de disputas específicamente, la mediación electoral y los beneficios que con su aplicación les daría a los procesos electorales. Partimos del...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/30 |
_version_ | 1824327853154500608 |
---|---|
author | Baule, Carolina |
author_facet | Baule, Carolina |
author_sort | Baule, Carolina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Resumen: Este trabajo se centra en el estudio científico de la construcción de paz, teniendo como objetivo la aplicación de los métodos alternos de resolución de disputas específicamente, la mediación electoral y los beneficios que con su aplicación les daría a los procesos electorales. Partimos del abordaje del tratamiento de los conflictos más relevantes en torno a los procesos electorales en Panamá (2019); describiendo los puntos neurálgicos de los mismos y valorar la pertinencia de la implementación de la mediación como sistema dinamizador de los conflictos en torno a los procesos electorales, desde la perspectiva de la aplicación en los sistemas de control electoral. Todo ello apoyado desde una propuesta que induce a la clasificación de los conflictos electorales con los que se puede innovar con nuevas técnicas de abordaje, con la intención de disminuir la violencia en los procesos eleccionarios y construir sistemas democráticos dirigidos a la construcción de paz. |
first_indexed | 2025-02-05T22:47:55Z |
format | Article |
id | revistamsc-article-30 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:47:55Z |
physical | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 47-72 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 47-72 2992-8370 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistamsc-article-302024-05-28T17:36:46Z Conflicts thar arise from the confrontation for political power in electoral processes and ther resolution mechanisms. Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución. Baule, Carolina Conflictos políticos Procesos electorales Sistemas de control electoral autocomposición Mediación Electoral Political conflict Electoral processes Electoral control systems self-composition Electoral mediation Abstract: This work focuses on the scientific study of peace building, with the objective of applying alternative dispute resolution methods, specifically electoral mediation, and the benefits that its application would give to electoral processes. We start from the approach to the treatment of the most relevant conflicts around the electoral processes in Panama (2019); describing the neuralgic points of the same and assessing the relevance of the implementation of mediation as a dynamic system of conflicts around electoral processes, from the perspective of the application in electoral control systems. All this supported from a proposal that induces the classification of electoral conflicts with which it is possible to innovate with new approach techniques, with the intention of reducing violence in electoral processes and building democratic systems aimed at building peace. Resumen: Este trabajo se centra en el estudio científico de la construcción de paz, teniendo como objetivo la aplicación de los métodos alternos de resolución de disputas específicamente, la mediación electoral y los beneficios que con su aplicación les daría a los procesos electorales. Partimos del abordaje del tratamiento de los conflictos más relevantes en torno a los procesos electorales en Panamá (2019); describiendo los puntos neurálgicos de los mismos y valorar la pertinencia de la implementación de la mediación como sistema dinamizador de los conflictos en torno a los procesos electorales, desde la perspectiva de la aplicación en los sistemas de control electoral. Todo ello apoyado desde una propuesta que induce a la clasificación de los conflictos electorales con los que se puede innovar con nuevas técnicas de abordaje, con la intención de disminuir la violencia en los procesos eleccionarios y construir sistemas democráticos dirigidos a la construcción de paz. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/30 10.29105/msc2.3-30 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 47-72 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 47-72 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/30/23 Derechos de autor 2022 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Conflictos políticos Procesos electorales Sistemas de control electoral autocomposición Mediación Electoral Political conflict Electoral processes Electoral control systems self-composition Electoral mediation Baule, Carolina Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución. |
title_alt | Conflicts thar arise from the confrontation for political power in electoral processes and ther resolution mechanisms. |
title_full | Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución. |
title_fullStr | Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución. |
title_full_unstemmed | Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución. |
title_short | Conflictos que surgen de la confrontación por el poder político en los procesos electorales y sus mecanismos de resolución. |
title_sort | conflictos que surgen de la confrontacion por el poder politico en los procesos electorales y sus mecanismos de resolucion |
topic | Conflictos políticos Procesos electorales Sistemas de control electoral autocomposición Mediación Electoral Political conflict Electoral processes Electoral control systems self-composition Electoral mediation |
topic_facet | Conflictos políticos Procesos electorales Sistemas de control electoral autocomposición Mediación Electoral Political conflict Electoral processes Electoral control systems self-composition Electoral mediation |
url | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/30 |
work_keys_str_mv | AT baulecarolina conflictsthararisefromtheconfrontationforpoliticalpowerinelectoralprocessesandtherresolutionmechanisms AT baulecarolina conflictosquesurgendelaconfrontacionporelpoderpoliticoenlosprocesoselectoralesysusmecanismosderesolucion |