La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho
La propuesta que pretende implementar la Conciliación Policial evidencia la evolución a manera de autopoiesis que la institución estatal y fundamental para los Estados de Derecho, responsable del orden público y de la seguridad ciudadana, demanda, respondiendo de manera directa a las necesidades de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/120 |
_version_ | 1839733236155023360 |
---|---|
author | Olmos Revilla, Boris |
author_facet | Olmos Revilla, Boris |
author_sort | Olmos Revilla, Boris |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La propuesta que pretende implementar la Conciliación Policial evidencia la evolución a manera de autopoiesis que la institución estatal y fundamental para los Estados de Derecho, responsable del orden público y de la seguridad ciudadana, demanda, respondiendo de manera directa a las necesidades de la población beneficiaria a favor de la cual despliega los servicios policiales públicos especializados y tecnificados, más cuando se evidencia que la tendencia a nivel mundial que manifiestan las diferentes instituciones policiales se enfocan en la implementación de los diferentes modelos que caracterizan a la Policía Comunitaria.
Esta decisión social e institucional de implementar la Conciliación como un servicio policial, requiere el diseño de la especialidad conciliatoria con la cual los resultados planteados sean obtenidos en mérito a la especialización y tecnificación que desde la Conciliación Ciudadana y Comunitaria puede ser alcanzada en relación a los servicios públicos policiales que tradicionalmente brinda la institución fundamental de los Estados, específicamente los relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana. Esta decisión requiere de la formación integral de servidores públicos policiales terceros imparciales Conciliadores que coadyuven con el análisis y el tratamiento adecuado de los conflictos comunitarios y ciudadanos a través de vías pacíficas, logrando de esta manera comprender las necesidades sociales e individuales. Así la violencia cultural y la violencia estructural lograrán ser deconstruidas y reemplazadas por estructuras de pacificación que trasciendan en procesos de culturalización pacificadores.
El detective negociador y conciliador es parte de la comunidad a favor de la cual despliega sus principales actividades. |
first_indexed | 2025-08-06T18:52:15Z |
format | Article |
id | revistamsc-article-120 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-08-06T18:52:16Z |
physical | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 77-98 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 77-98 2992-8370 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistamsc-article-1202025-07-30T16:33:19Z police mediation and conciliation: the exercise of restorative autopoiesis of the fundamental institution of rules of law La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho Olmos Revilla, Boris Autopoiesis Policía Conciliador Conciliación Ciudadana y Comunitaria Conciliación Penal Detective Autopoiesis Police Conciliator Citizen and Community Conciliation Criminal Conciliation Detective The proposal to implement Police Conciliation demonstrates the evolution of the autopoiesis demanded by the State institution, which is fundamental to the rule of law and responsible for public order and citizen security. It directly responds to the needs of the beneficiary population, serving those to whom it provides specialized and technically advanced public police services. This is especially relevant given the global trend among police institutions toward implementing different models characteristic of Community Policing This social and institutional decision to implement Conciliation as a police service requires the development of a conciliation specialty capable of achieving the proposed outcomes, thanks to the specialization and technical advancement that Citizen and Community Conciliation can provide compared to traditional public police services offered by this fundamental State institution—particularly those related to public order and citizen security. Such a decision necessitates the comprehensive training of impartial police officers as conciliators, enabling them to analyze and appropriately address community and citizen conflicts through peaceful means. This approach fosters a better understanding of social and individual needs. In this way, cultural and structural violence can be deconstructed and replaced by peacemaking structures that go beyond mere peacemaking culturalization processes. The detective, as both negotiator and conciliator, is a member of the community and works in its best interest La propuesta que pretende implementar la Conciliación Policial evidencia la evolución a manera de autopoiesis que la institución estatal y fundamental para los Estados de Derecho, responsable del orden público y de la seguridad ciudadana, demanda, respondiendo de manera directa a las necesidades de la población beneficiaria a favor de la cual despliega los servicios policiales públicos especializados y tecnificados, más cuando se evidencia que la tendencia a nivel mundial que manifiestan las diferentes instituciones policiales se enfocan en la implementación de los diferentes modelos que caracterizan a la Policía Comunitaria. Esta decisión social e institucional de implementar la Conciliación como un servicio policial, requiere el diseño de la especialidad conciliatoria con la cual los resultados planteados sean obtenidos en mérito a la especialización y tecnificación que desde la Conciliación Ciudadana y Comunitaria puede ser alcanzada en relación a los servicios públicos policiales que tradicionalmente brinda la institución fundamental de los Estados, específicamente los relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana. Esta decisión requiere de la formación integral de servidores públicos policiales terceros imparciales Conciliadores que coadyuven con el análisis y el tratamiento adecuado de los conflictos comunitarios y ciudadanos a través de vías pacíficas, logrando de esta manera comprender las necesidades sociales e individuales. Así la violencia cultural y la violencia estructural lograrán ser deconstruidas y reemplazadas por estructuras de pacificación que trasciendan en procesos de culturalización pacificadores. El detective negociador y conciliador es parte de la comunidad a favor de la cual despliega sus principales actividades. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/120 10.29105/msc5.9-120 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 77-98 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 77-98 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/120/72 Derechos de autor 2025 Boris Olmos Revilla https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Autopoiesis Policía Conciliador Conciliación Ciudadana y Comunitaria Conciliación Penal Detective Autopoiesis Police Conciliator Citizen and Community Conciliation Criminal Conciliation Detective Olmos Revilla, Boris La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho |
title_alt | police mediation and conciliation: the exercise of restorative autopoiesis of the fundamental institution of rules of law |
title_full | La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho |
title_fullStr | La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho |
title_full_unstemmed | La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho |
title_short | La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho |
title_sort | la mediacion y conciliacion policial el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institucion fundamental de los estados de derecho |
topic | Autopoiesis Policía Conciliador Conciliación Ciudadana y Comunitaria Conciliación Penal Detective Autopoiesis Police Conciliator Citizen and Community Conciliation Criminal Conciliation Detective |
topic_facet | Autopoiesis Policía Conciliador Conciliación Ciudadana y Comunitaria Conciliación Penal Detective Autopoiesis Police Conciliator Citizen and Community Conciliation Criminal Conciliation Detective |
url | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/120 |
work_keys_str_mv | AT olmosrevillaboris policemediationandconciliationtheexerciseofrestorativeautopoiesisofthefundamentalinstitutionofrulesoflaw AT olmosrevillaboris lamediacionyconciliacionpolicialelejerciciodeautopiesisrestaurativodelainstitucionfundamentaldelosestadosdederecho |