La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos

Este artículo presenta un estudio exploratorio desde el enfoque de la complejidad, que analiza la dialógica en la negociación de conflictos. Se integran en este análisis diversas teorías de autores como Habermas, Freire, Kövecses, Lakoff, Johnson, Damasio y Morin, proponiendo un diálogo de saberes i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cadena, Rodolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/108
_version_ 1824327873748533248
author Rodríguez Cadena, Rodolfo
author_facet Rodríguez Cadena, Rodolfo
author_sort Rodríguez Cadena, Rodolfo
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo presenta un estudio exploratorio desde el enfoque de la complejidad, que analiza la dialógica en la negociación de conflictos. Se integran en este análisis diversas teorías de autores como Habermas, Freire, Kövecses, Lakoff, Johnson, Damasio y Morin, proponiendo un diálogo de saberes interdisciplinario. El objetivo del estudio es examinar el diálogo como herramienta clave en la resolución de conflictos, enfatizando su rol en la construcción de entendimiento mutuo y cooperación. Los hallazgos sugieren que la dialógica en la negociación de conflictos trasciende los enfoques tradicionales al ofrecer un marco integral donde el diálogo no solo aborda el conflicto inmediato, sino que facilita una transformación en los actores, las estructuras de poder y las dinámicas emocionales. Este proceso genera soluciones sostenibles basadas en el respeto, la interdependencia y la co-construcción del conocimiento, promoviendo una transformación profunda en las relaciones conflictivas.
first_indexed 2025-02-05T22:49:12Z
format Article
id revistamsc-article-108
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:49:12Z
physical Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 8 (2025): January-June 2025; 37-56
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 37-56
2992-8370
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistamsc-article-1082025-01-28T07:21:09Z Dialogics as a Complex Tool in Conflict Negotiation La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos Rodríguez Cadena, Rodolfo Resolución de Conflictos Ética Pensamiento Complejo Diálogo Conflict resolution Ethics dialogue Complex thought This article presents an exploratory study from a complexity perspective, analyzing the dialogic approach in conflict negotiation. The analysis integrates various theories from authors such as Habermas, Freire, Kövecses, Lakoff, Johnson, Damasio, and Morin, proposing an interdisciplinary dialogue of knowledge. The study aims to examine dialogue as a key tool in conflict resolution, highlighting its role in building mutual understanding and cooperation. The findings suggest that the dialogic approach in conflict negotiation transcends traditional frameworks by offering an integral perspective where dialogue not only addresses the immediate conflict but also facilitates a transformation in the actors, power structures, and emotional dynamics. This process generates sustainable solutions based on respect, interdependence, and the co-construction of knowledge, promoting a deep transformation in conflictual relationships. Este artículo presenta un estudio exploratorio desde el enfoque de la complejidad, que analiza la dialógica en la negociación de conflictos. Se integran en este análisis diversas teorías de autores como Habermas, Freire, Kövecses, Lakoff, Johnson, Damasio y Morin, proponiendo un diálogo de saberes interdisciplinario. El objetivo del estudio es examinar el diálogo como herramienta clave en la resolución de conflictos, enfatizando su rol en la construcción de entendimiento mutuo y cooperación. Los hallazgos sugieren que la dialógica en la negociación de conflictos trasciende los enfoques tradicionales al ofrecer un marco integral donde el diálogo no solo aborda el conflicto inmediato, sino que facilita una transformación en los actores, las estructuras de poder y las dinámicas emocionales. Este proceso genera soluciones sostenibles basadas en el respeto, la interdependencia y la co-construcción del conocimiento, promoviendo una transformación profunda en las relaciones conflictivas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/108 10.29105/msc5.8-108 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 8 (2025): January-June 2025; 37-56 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 37-56 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/108/64 Derechos de autor 2024 Rodolfo Rodríguez Cadena https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Resolución de Conflictos
Ética
Pensamiento Complejo
Diálogo
Conflict resolution
Ethics
dialogue
Complex thought
Rodríguez Cadena, Rodolfo
La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos
title_alt Dialogics as a Complex Tool in Conflict Negotiation
title_full La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos
title_fullStr La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos
title_full_unstemmed La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos
title_short La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos
title_sort la dialogica como herramienta compleja en la negociacion conflictos
topic Resolución de Conflictos
Ética
Pensamiento Complejo
Diálogo
Conflict resolution
Ethics
dialogue
Complex thought
topic_facet Resolución de Conflictos
Ética
Pensamiento Complejo
Diálogo
Conflict resolution
Ethics
dialogue
Complex thought
url https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/108
work_keys_str_mv AT rodriguezcadenarodolfo dialogicsasacomplextoolinconflictnegotiation
AT rodriguezcadenarodolfo ladialogicacomoherramientacomplejaenlanegociacionconflictos