La dialógica como herramienta compleja en la negociación conflictos

Este artículo presenta un estudio exploratorio desde el enfoque de la complejidad, que analiza la dialógica en la negociación de conflictos. Se integran en este análisis diversas teorías de autores como Habermas, Freire, Kövecses, Lakoff, Johnson, Damasio y Morin, proponiendo un diálogo de saberes i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cadena, Rodolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/108
Descripción
Sumario:Este artículo presenta un estudio exploratorio desde el enfoque de la complejidad, que analiza la dialógica en la negociación de conflictos. Se integran en este análisis diversas teorías de autores como Habermas, Freire, Kövecses, Lakoff, Johnson, Damasio y Morin, proponiendo un diálogo de saberes interdisciplinario. El objetivo del estudio es examinar el diálogo como herramienta clave en la resolución de conflictos, enfatizando su rol en la construcción de entendimiento mutuo y cooperación. Los hallazgos sugieren que la dialógica en la negociación de conflictos trasciende los enfoques tradicionales al ofrecer un marco integral donde el diálogo no solo aborda el conflicto inmediato, sino que facilita una transformación en los actores, las estructuras de poder y las dinámicas emocionales. Este proceso genera soluciones sostenibles basadas en el respeto, la interdependencia y la co-construcción del conocimiento, promoviendo una transformación profunda en las relaciones conflictivas.
Descripción Física:Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 8 (2025): January-June 2025; 37-56
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 37-56
2992-8370