La ventaja competitiva del arbitraje en la gestión proactiva de conflictos empresariales

El presente artículo aborda la importancia del arbitraje como un método eficaz para la gestión proactiva de conflictos empresariales, tanto a nivel nacional como internacional. Se destaca la creciente relevancia de los Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MASC) en el entorno empresarial actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Bernal, Luis Lauro
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/106
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda la importancia del arbitraje como un método eficaz para la gestión proactiva de conflictos empresariales, tanto a nivel nacional como internacional. Se destaca la creciente relevancia de los Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MASC) en el entorno empresarial actual, con el arbitraje emergiendo como una estrategia eficiente para evitar procesos judiciales prolongados y costosos. El estudio tiene por objetivo analizar mediante una recopilación documental la ventaja competitiva que ofrece el arbitraje en la resolución de disputas, tanto en el ámbito empresarial nacional como internacional. Se exploran casos específicos en el estado de Nuevo León, México, para ilustrar la implementación y eficacia del arbitraje como herramienta clave en la resolución de conflictos empresariales en la región. Se destacan los principales beneficios del arbitraje en el ámbito empresarial, como la imparcialidad en la selección de árbitros, la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de las partes y la eficiencia en la emisión de decisiones legalmente vinculantes.
Descripción Física:Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 8 (2025): January-June 2025; 73-86
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 73-86
2992-8370