Mediación en sede notarial en México: El perfil del notario mediador.
El principal objetivo del presente artículo ha sido analizar la forma en la que se conceptualiza y aplica la justicia alternativa, específicamente la figura de la mediación dentro del sistema registral y notarial, es decir, el perfil del notario público y su inclusión como mediador de alta especiali...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/100 |
Summary: | El principal objetivo del presente artículo ha sido analizar la forma en la que se conceptualiza y aplica la justicia alternativa, específicamente la figura de la mediación dentro del sistema registral y notarial, es decir, el perfil del notario público y su inclusión como mediador de alta especialización dentro del marco normativo mexicano. El tipo de investigación que se realizó es esencialmente cualitativo, de corte documental – interpretativo, haciendo uso del método inductivo, funcionalista dialéctico, exegético y método de interpretación jurídica.Teniendo como resultado que el perfil del mediador es mucho más amplio que el perfil del notario público, pudiendo abarcar todas las áreas de las ciencias sociales y humanísticas, incluyendo en algunos casos, el área de la salud, lo cual es benéfico para las partes en conflicto, al dotarles de visiones amplias y completas en relación a su conflicto.En el cual se concluye que no cualquier notario público debe de llevar a cabo procesos de mediación, toda vez que su formación netamente jurídica lo limitará al momento de llevar a cabo las sesiones de mediación, el notario mediador de alta especialización, debe de ser instruido en las herramientas y habilidades de la justicia alternativa, restaurativa, conflictología, irenología y mediación, visualizadas éstas no solo desde el aspecto técnico jurídico, sino desde la visión de áreas como la sociología, la psicología y áreas psicopedagógicas, creando un “nuevo lenguaje” y entendimiento del conflicto. |
---|---|
Physical Description: | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 7 (2024): July-December 2024; 79-102 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 79-102 2992-8370 |