Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México

La violencia vicaria es una forma de violencia de género que, aunque ha existido desde ya hace tiempo, su aplicación aún no se reconoce como tal en el marco legal. En específico este tipo de transgresión es una forma de violencia de género indirecta, en donde propiamente se recurre en utilizar a los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reséndiz Antonio, Ana Cecilia, Méndez Ramos, Arturo Iván, Guillén Gaytán, Amalia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/99
_version_ 1842097086073405440
author Reséndiz Antonio, Ana Cecilia
Méndez Ramos, Arturo Iván
Guillén Gaytán, Amalia
author_facet Reséndiz Antonio, Ana Cecilia
Méndez Ramos, Arturo Iván
Guillén Gaytán, Amalia
author_sort Reséndiz Antonio, Ana Cecilia
collection Artículos de Revistas UANL
description La violencia vicaria es una forma de violencia de género que, aunque ha existido desde ya hace tiempo, su aplicación aún no se reconoce como tal en el marco legal. En específico este tipo de transgresión es una forma de violencia de género indirecta, en donde propiamente se recurre en utilizar a los hijos o a otras personas significativas, como instrumentos para dañar y controlar a la madre. Es concebida como una estrategia de dominio que atenta contra la maternidad y la libertad de la mujer, dañando tanto mental como emocionalmente, tanto en la madre, como en los hijos. Es fundamental manifestar la importancia de este tipo de violencia. Así mismo contextualizarlo con mayor énfasis, para avanzar a lo que refiere en el marco legal del país, hacia los intereses enmarcados en una ciudadanía de bienestar y de paz.
first_indexed 2025-09-01T21:04:39Z
format Article
id revistalechuzas-article-99
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:39Z
physical Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistalechuzas-article-992025-09-01T01:06:13Z Vicarious Violence: a violence that has crossed the legal framework in Mexico Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México Reséndiz Antonio, Ana Cecilia Méndez Ramos, Arturo Iván Guillén Gaytán, Amalia violencia mental armonización legislativa tipificación penal violencia familiar mental violence legislative harmonization criminal classification domestic violence Vicarious violence is a form of gender violence that, although it has existed years ago, is still not recognized as such within the legal framework. Specifically, this type of transgression is a form of indirect gender violence, in which children or other significant others are used as instruments to harm and control the mother. It is conceived as a strategy of domination that violates motherhood and a womans freedom, causing both mental and emotional harm to both the mother and the children. It is essential to highlight the importance of this type of violence and to contextualize it with greater emphasis in order to advance what it refers to within the country legal framework, toward the interests framed within a well being and peaceful citizenship. La violencia vicaria es una forma de violencia de género que, aunque ha existido desde ya hace tiempo, su aplicación aún no se reconoce como tal en el marco legal. En específico este tipo de transgresión es una forma de violencia de género indirecta, en donde propiamente se recurre en utilizar a los hijos o a otras personas significativas, como instrumentos para dañar y controlar a la madre. Es concebida como una estrategia de dominio que atenta contra la maternidad y la libertad de la mujer, dañando tanto mental como emocionalmente, tanto en la madre, como en los hijos. Es fundamental manifestar la importancia de este tipo de violencia. Así mismo contextualizarlo con mayor énfasis, para avanzar a lo que refiere en el marco legal del país, hacia los intereses enmarcados en una ciudadanía de bienestar y de paz. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/99 Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025 spa https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/99/47 Derechos de autor 2025 Ana Cecilia Reséndiz Antonio, Arturo Iván Méndez Ramos, Amalia Guillén Gaytán https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle violencia mental
armonización legislativa
tipificación penal
violencia familiar
mental violence
legislative harmonization
criminal classification
domestic violence
Reséndiz Antonio, Ana Cecilia
Méndez Ramos, Arturo Iván
Guillén Gaytán, Amalia
Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México
title_alt Vicarious Violence: a violence that has crossed the legal framework in Mexico
title_full Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México
title_fullStr Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México
title_full_unstemmed Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México
title_short Violencia Vicaria: una violencia que ha traspasado el marco legal en México
title_sort violencia vicaria una violencia que ha traspasado el marco legal en mexico
topic violencia mental
armonización legislativa
tipificación penal
violencia familiar
mental violence
legislative harmonization
criminal classification
domestic violence
topic_facet violencia mental
armonización legislativa
tipificación penal
violencia familiar
mental violence
legislative harmonization
criminal classification
domestic violence
url https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/99
work_keys_str_mv AT resendizantonioanacecilia vicariousviolenceaviolencethathascrossedthelegalframeworkinmexico
AT mendezramosarturoivan vicariousviolenceaviolencethathascrossedthelegalframeworkinmexico
AT guillengaytanamalia vicariousviolenceaviolencethathascrossedthelegalframeworkinmexico
AT resendizantonioanacecilia violenciavicariaunaviolenciaquehatraspasadoelmarcolegalenmexico
AT mendezramosarturoivan violenciavicariaunaviolenciaquehatraspasadoelmarcolegalenmexico
AT guillengaytanamalia violenciavicariaunaviolenciaquehatraspasadoelmarcolegalenmexico