Elección popular de jueces en México: Problema en materia de impartición de justicia
La presente investigación versa sobre las perspectivas histórica, doctrinal e iusnaturalistaconstitucionalista, en relación con el voto directo como opción de designación integrantes del Poder Judicial en México, haciendo un análisis de la operatividad y efectos de esta práctica, que podría resultar...
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/23 |
| Summary: | La presente investigación versa sobre las perspectivas histórica, doctrinal e iusnaturalistaconstitucionalista, en relación con el voto directo como opción de designación integrantes del Poder Judicial en México, haciendo un análisis de la operatividad y efectos de esta práctica, que podría resultar ilusoria, y contraria a los postulados de democracia emanados de los diversos principios y buenas prácticas establecidos por estas disciplinas sociales. Asimismo, cada análisis opera según la naturaleza de la disciplina, junto con sus fuentes, siendo documentos históricos, postulados, e incluso jurisprudencia de organismos internacionales. |
|---|---|
| Physical Description: | Revista Lechuzas; Vol. 1 Núm. 2 (2024): Noviembre 2024-Abril 2025; 19-34 |