Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI

Desde tiempos antiguos, la comunicación ha sido un pilar clave de poder y de conocimiento. Hoy, el dominio del inglés como segunda lengua hablado por más de 1.27 mil millones de personas representa una herramienta clave para la integración académica, social y profesional. A pesar de los múltiples es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez Ramírez, Claudia Paulina, Moreno Reyes, Hugo, Morita Alexander, Adelina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/113
_version_ 1842097085924507648
author Álvarez Ramírez, Claudia Paulina
Moreno Reyes, Hugo
Morita Alexander, Adelina
author_facet Álvarez Ramírez, Claudia Paulina
Moreno Reyes, Hugo
Morita Alexander, Adelina
author_sort Álvarez Ramírez, Claudia Paulina
collection Artículos de Revistas UANL
description Desde tiempos antiguos, la comunicación ha sido un pilar clave de poder y de conocimiento. Hoy, el dominio del inglés como segunda lengua hablado por más de 1.27 mil millones de personas representa una herramienta clave para la integración académica, social y profesional. A pesar de los múltiples esfuerzos institucionales y gubernamentales para fomentar su aprendizaje, los esfuerzos no han dado los frutos necesarios para afirmar un bilingüismo en las naciones. Hoy día, en esta era tecnológica y globalizada que se enfrenta a las consecuencias de un confinamiento, surgen las preguntas ¿cuáles son las necesidades actuales de los alumnos?, ¿qué se requiere para un aprendizaje realmente significativo? Esta investigación responde a dichos cuestionamientos mediante el diseño e implementación de una estrategia didáctica basada en tecnologías digitales e Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de las habilidades listening y speaking del inglés en modalidad virtual, dentro del centro de lenguas de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ). Se emplea la metodología de Investigación basada en el Diseño (IBD) y un enfoque mixto, distribuido en 3 fases: diagnóstico, diseño y evaluación. Durante la fase preliminar, se aplicó un piloteo de 19 estudiantes para identificar dificultades y necesidades. Los resultados señalan áreas clave de mejora: retroalimentación oportuna, más practica oral, gamificación, personalización del aprendizaje y acceso a contenidos fuera de clase. Estos hallazgos evidencian la urgencia de incorporar no solo tecnologías emergentes sino también pedagogías innovadoras que favorezcan un aprendizaje transformador, equitativo y socialmente responsable.
first_indexed 2025-09-01T21:04:39Z
format Article
id revistalechuzas-article-113
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:39Z
physical Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistalechuzas-article-1132025-09-01T01:06:07Z Artificial Intelligence Digital Technologies: Innovating English Language Learning for the 21st Century Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI Álvarez Ramírez, Claudia Paulina Moreno Reyes, Hugo Morita Alexander, Adelina Inglés aprendizaje de idiomas tecnologías digitales Inteligencia Artificial estrategia didáctica English language learning digital technologies Artificial Intelligence teaching strategy Since ancient times, communication has been a key pillar of power and knowledge. Mastering a second language, especially English, has become essential, with 1.27 million speakers worldwide. Its learning has been a concern for decades for government entities that seek to offer their students the opportunity to acquire this tool, however, the efforts have not borne the necessary fruits to affirm bilingualism in nations. In this technological and globalized era, facing the consequences of confinement, the questions arise: what are the current needs of students? What is required for truly meaningful learning? The inclusion of digital technologies and promising Artificial Intelligence is part of the answer, however, the illusion that technology by itself will improve teaching is implausible. It is essential to introduce emerging pedagogies, innovatively relate them, and thus develop new theorical and practical proposals. For its part, the implementation of AI has the potential to offer personalized educational experiences by facilitating the understanding of concepts, content and procedures. It is presented as a fundamental tool to optimize students’ linguistic skills and represents a transformation of the traditional use of ICT, promoting innovative learning experiences. Desde tiempos antiguos, la comunicación ha sido un pilar clave de poder y de conocimiento. Hoy, el dominio del inglés como segunda lengua hablado por más de 1.27 mil millones de personas representa una herramienta clave para la integración académica, social y profesional. A pesar de los múltiples esfuerzos institucionales y gubernamentales para fomentar su aprendizaje, los esfuerzos no han dado los frutos necesarios para afirmar un bilingüismo en las naciones. Hoy día, en esta era tecnológica y globalizada que se enfrenta a las consecuencias de un confinamiento, surgen las preguntas ¿cuáles son las necesidades actuales de los alumnos?, ¿qué se requiere para un aprendizaje realmente significativo? Esta investigación responde a dichos cuestionamientos mediante el diseño e implementación de una estrategia didáctica basada en tecnologías digitales e Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de las habilidades listening y speaking del inglés en modalidad virtual, dentro del centro de lenguas de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ). Se emplea la metodología de Investigación basada en el Diseño (IBD) y un enfoque mixto, distribuido en 3 fases: diagnóstico, diseño y evaluación. Durante la fase preliminar, se aplicó un piloteo de 19 estudiantes para identificar dificultades y necesidades. Los resultados señalan áreas clave de mejora: retroalimentación oportuna, más practica oral, gamificación, personalización del aprendizaje y acceso a contenidos fuera de clase. Estos hallazgos evidencian la urgencia de incorporar no solo tecnologías emergentes sino también pedagogías innovadoras que favorezcan un aprendizaje transformador, equitativo y socialmente responsable. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/113 Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025 spa https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/113/63 Derechos de autor 2025 Claudia Paulina Álvarez Ramírez, Hugo Moreno Reyes, Adelina Morita Alexander https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Inglés
aprendizaje de idiomas
tecnologías digitales
Inteligencia Artificial
estrategia didáctica
English language
learning
digital technologies
Artificial Intelligence
teaching strategy
Álvarez Ramírez, Claudia Paulina
Moreno Reyes, Hugo
Morita Alexander, Adelina
Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI
title_alt Artificial Intelligence Digital Technologies: Innovating English Language Learning for the 21st Century
title_full Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI
title_fullStr Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI
title_full_unstemmed Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI
title_short Tecnologías digitales e inteligencia artificial: Innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo XXI
title_sort tecnologias digitales e inteligencia artificial innovando el aprendizaje del ingl´´es para el siglo xxi
topic Inglés
aprendizaje de idiomas
tecnologías digitales
Inteligencia Artificial
estrategia didáctica
English language
learning
digital technologies
Artificial Intelligence
teaching strategy
topic_facet Inglés
aprendizaje de idiomas
tecnologías digitales
Inteligencia Artificial
estrategia didáctica
English language
learning
digital technologies
Artificial Intelligence
teaching strategy
url https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/113
work_keys_str_mv AT alvarezramirezclaudiapaulina artificialintelligencedigitaltechnologiesinnovatingenglishlanguagelearningforthe21stcentury
AT morenoreyeshugo artificialintelligencedigitaltechnologiesinnovatingenglishlanguagelearningforthe21stcentury
AT moritaalexanderadelina artificialintelligencedigitaltechnologiesinnovatingenglishlanguagelearningforthe21stcentury
AT alvarezramirezclaudiapaulina tecnologiasdigitaleseinteligenciaartificialinnovandoelaprendizajedelinglesparaelsigloxxi
AT morenoreyeshugo tecnologiasdigitaleseinteligenciaartificialinnovandoelaprendizajedelinglesparaelsigloxxi
AT moritaalexanderadelina tecnologiasdigitaleseinteligenciaartificialinnovandoelaprendizajedelinglesparaelsigloxxi