Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista

En el año de 2022, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reestructuró su Modelo Educativo (MEUAS), cuyas implicaciones, entre tantas, fueron la incorporación de competencias curriculares relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la asignación de un nuevo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Angulo Villa, Luz Arian, Medina Flores, Ruth
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/111
_version_ 1842097085630906368
author Angulo Villa, Luz Arian
Medina Flores, Ruth
author_facet Angulo Villa, Luz Arian
Medina Flores, Ruth
author_sort Angulo Villa, Luz Arian
collection Artículos de Revistas UANL
description En el año de 2022, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reestructuró su Modelo Educativo (MEUAS), cuyas implicaciones, entre tantas, fueron la incorporación de competencias curriculares relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la asignación de un nuevo perfil docente alineado al enfoque constructivista (UAS, 2022). En contraste, la Facultad de Historia, en el año 2023, implementa un Nuevo Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia con la intención de encajar con las nuevas directrices del ME universitario. No obstante, su práctica pedagógica sigue presentando una replicación de roles y metodologías tradicionales que no coinciden con las tendencias educativas que busca solventar la Universidad en el escenario nacional. Ante esto, la presente ponencia tiene por objetivo presentar los avances de un proyecto de intervención, hasta la etapa de planeación del diagnóstico. En la cual, se busca explicar la limitada práctica pedagógica en el uso adecuado de las tecnologías enfocada en el rol docente, mediante el análisis del Informe de evaluación al desempeño docente por Unidad Académica, periodo primero 2024-2025, publicadas por la Comisión General de Evaluación del desempeño docente (CGEDD). Con la finalidad de fundamentar la necesidad de mejorar la calidad de los procesos de enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de Historia a través de la formulación de estrategias de mejora en la práctica docente que superen la resistencia y el desarrollo de competencias tecnopedagógicas para el diseño de ambientes de aprendizaje mediados por tecnologías.
first_indexed 2025-09-01T21:04:38Z
format Article
id revistalechuzas-article-111
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:38Z
physical Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistalechuzas-article-1112025-09-01T01:06:09Z Analysis of the Teaching Practice of the UAS History Degree Program from a Constructivist Perspective Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista Angulo Villa, Luz Arian Medina Flores, Ruth práctica pedagógica práctica docente rol docente constructivismo análisis documental pedagogical practice teaching practice teaching role construcitivism documentary analysis In 2022, the Autonomous University of Sinaloa (UAS) restructured its Educational Model (EM), whose implications, among many, were the incorporation of curricular skills related to Information and Communication Technologies (ICT), as well as the assignment of a new teaching profile aligned with the constructivist approach (UAS, 2022).In contrast, the Faculty of History, in 2023, implemented a New Study Plan for the Bachelor's Degree in History with the intention of aligning with the new guidelines of the University's Educational Model. However, teaching practice presents a replication of traditional roles and methodologies that do not coincide with the educational trends the University seeks to address nationally. Given this, this presentation aims to present the progress of an intervention project, up to the diagnostic planning stage. In which, we seek to explain the limited pedagogical practice in the adequate use of technologies focused on the teaching role, through the analysis of the Evaluation Report on teaching performance by Academic Unit, first period 2024-2025, published by the General Commission for the Evaluation of teaching performance (CGEDD). In order to justify the need to improve the quality of teaching-learning processes in History students through the formulation of improvement strategies in teaching practice that overcome resistance and the development of techno-pedagogical competencies for the design of learning environments mediated by technologies. En el año de 2022, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reestructuró su Modelo Educativo (MEUAS), cuyas implicaciones, entre tantas, fueron la incorporación de competencias curriculares relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la asignación de un nuevo perfil docente alineado al enfoque constructivista (UAS, 2022). En contraste, la Facultad de Historia, en el año 2023, implementa un Nuevo Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia con la intención de encajar con las nuevas directrices del ME universitario. No obstante, su práctica pedagógica sigue presentando una replicación de roles y metodologías tradicionales que no coinciden con las tendencias educativas que busca solventar la Universidad en el escenario nacional. Ante esto, la presente ponencia tiene por objetivo presentar los avances de un proyecto de intervención, hasta la etapa de planeación del diagnóstico. En la cual, se busca explicar la limitada práctica pedagógica en el uso adecuado de las tecnologías enfocada en el rol docente, mediante el análisis del Informe de evaluación al desempeño docente por Unidad Académica, periodo primero 2024-2025, publicadas por la Comisión General de Evaluación del desempeño docente (CGEDD). Con la finalidad de fundamentar la necesidad de mejorar la calidad de los procesos de enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de Historia a través de la formulación de estrategias de mejora en la práctica docente que superen la resistencia y el desarrollo de competencias tecnopedagógicas para el diseño de ambientes de aprendizaje mediados por tecnologías. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/111 Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025 spa https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/111/61 Derechos de autor 2025 Luz Arian Angulo Villa, Ruth Medina Flores https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle práctica pedagógica
práctica docente
rol docente
constructivismo
análisis documental
pedagogical practice
teaching practice
teaching role
construcitivism
documentary analysis
Angulo Villa, Luz Arian
Medina Flores, Ruth
Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista
title_alt Analysis of the Teaching Practice of the UAS History Degree Program from a Constructivist Perspective
title_full Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista
title_fullStr Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista
title_full_unstemmed Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista
title_short Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista
title_sort analisis de la practica pedagogica de la licenciatura en historia uas desde una perspectiva constructivista
topic práctica pedagógica
práctica docente
rol docente
constructivismo
análisis documental
pedagogical practice
teaching practice
teaching role
construcitivism
documentary analysis
topic_facet práctica pedagógica
práctica docente
rol docente
constructivismo
análisis documental
pedagogical practice
teaching practice
teaching role
construcitivism
documentary analysis
url https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/111
work_keys_str_mv AT angulovillaluzarian analysisoftheteachingpracticeoftheuashistorydegreeprogramfromaconstructivistperspective
AT medinafloresruth analysisoftheteachingpracticeoftheuashistorydegreeprogramfromaconstructivistperspective
AT angulovillaluzarian analisisdelapracticapedagogicadelalicenciaturaenhistoriauasdesdeunaperspectivaconstructivista
AT medinafloresruth analisisdelapracticapedagogicadelalicenciaturaenhistoriauasdesdeunaperspectivaconstructivista