Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático
El presente artículo hablará sobre la competitividad en materia energética, específicamente en materia de energías renovables, los obstáculos que encuentran las partes del mercado y los compromisos afrontados por los Estados para hacer más accesible el uso de esta energía, en sus diferentes matices,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/103 |
_version_ | 1842097084438675456 |
---|---|
author | Velásquez Martínez, Daniel Badii, Mohammad H. |
author_facet | Velásquez Martínez, Daniel Badii, Mohammad H. |
author_sort | Velásquez Martínez, Daniel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo hablará sobre la competitividad en materia energética, específicamente en materia de energías renovables, los obstáculos que encuentran las partes del mercado y los compromisos afrontados por los Estados para hacer más accesible el uso de esta energía, en sus diferentes matices, tanto como participante del mercado energético, como Estado que cuenta con fuentes de energía como petróleo, gas y carbón; elementos que son de suma importancia para la economía del Estado y el riesgo que presenta la modernización y mayor eficacia de la energía sustentable.
Los actos que se caracterizan como prácticas anticompetitivas y las situaciones sectoriales que generan un plano de desigualdad en la competitividad de las empresas; así como los elementos que deben caracterizar a las energías renovables para hacerlas más accesibles, la importancia estratégica del sector energético desde diferentes aristas y, por último, las acciones tomadas en contra del sector energético, finalizando con un posicionamiento de progresividad hacia la transición de energía limpia y energía sustentable. |
first_indexed | 2025-09-01T21:04:37Z |
format | Article |
id | revistalechuzas-article-103 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-09-01T21:04:37Z |
physical | Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistalechuzas-article-1032025-09-01T01:06:12Z Cases of dumping in renewable energy. : Unfair competition or disregard of international agreements on climate change Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático Velásquez Martínez, Daniel Badii, Mohammad H. dumping energía renovable acuerdos internacionales cambio climático dumping renewable energy international agreements climate change This article will talk about competitiveness in energy matters specifically in terms of renewable energies, the obstacles encountered by the market parties and the commitments faced by the states to make the use of this energy more accessible, in its different nuances both as a participant in the energy market, as a state that has energy sources such as oil, gas and coal; how these elements are of utmost importance for the State's economy and the risk presented by the modernization and greater efficiency of sustainable energy. The acts that are characterized as anti-competitive practices and sectoral situations that generate a level of inequality in the competitiveness of companies; as well as the elements that should characterize renewable energy to make it more accessible, the strategic importance of the energy sector from different angles and finally the actions taken against the energy sector, ending with a positioning of progressiveness towards the transition of clean energy and energy sustainable. El presente artículo hablará sobre la competitividad en materia energética, específicamente en materia de energías renovables, los obstáculos que encuentran las partes del mercado y los compromisos afrontados por los Estados para hacer más accesible el uso de esta energía, en sus diferentes matices, tanto como participante del mercado energético, como Estado que cuenta con fuentes de energía como petróleo, gas y carbón; elementos que son de suma importancia para la economía del Estado y el riesgo que presenta la modernización y mayor eficacia de la energía sustentable. Los actos que se caracterizan como prácticas anticompetitivas y las situaciones sectoriales que generan un plano de desigualdad en la competitividad de las empresas; así como los elementos que deben caracterizar a las energías renovables para hacerlas más accesibles, la importancia estratégica del sector energético desde diferentes aristas y, por último, las acciones tomadas en contra del sector energético, finalizando con un posicionamiento de progresividad hacia la transición de energía limpia y energía sustentable. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/103 Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025 spa https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/103/51 Derechos de autor 2025 Daniel Velásquez Martínez, Mohammad H. Badii https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | dumping energía renovable acuerdos internacionales cambio climático dumping renewable energy international agreements climate change Velásquez Martínez, Daniel Badii, Mohammad H. Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático |
title_alt | Cases of dumping in renewable energy. : Unfair competition or disregard of international agreements on climate change |
title_full | Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático |
title_fullStr | Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático |
title_full_unstemmed | Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático |
title_short | Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático |
title_sort | casos de dumping en energia renovable competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climatico |
topic | dumping energía renovable acuerdos internacionales cambio climático dumping renewable energy international agreements climate change |
topic_facet | dumping energía renovable acuerdos internacionales cambio climático dumping renewable energy international agreements climate change |
url | https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/103 |
work_keys_str_mv | AT velasquezmartinezdaniel casesofdumpinginrenewableenergyunfaircompetitionordisregardofinternationalagreementsonclimatechange AT badiimohammadh casesofdumpinginrenewableenergyunfaircompetitionordisregardofinternationalagreementsonclimatechange AT velasquezmartinezdaniel casosdedumpingenenergiarenovablecompetenciadeslealoeldesconocimientoalosacuerdosinternacionalesenmateriadecambioclimatico AT badiimohammadh casosdedumpingenenergiarenovablecompetenciadeslealoeldesconocimientoalosacuerdosinternacionalesenmateriadecambioclimatico |